Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

50.000 personas visitan anualmente la Antártida: ¿puede el continente helado soportar este impacto? El programa Starlight defiende el derecho a la luz de las estrellas. Sesiones de observación ornitológica y jazz nocturno, una nueva iniciativa ecoturística (09/07/09).

Los líderes del G-8 no han conseguido que los países emergentes, fundamentalmente China y la India, se compromentan con plazos concretos a reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero, si aceptan el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global.

Los países emergentes se incorporan este jueves a los debates del G-8. China e India advierten que no pueden asumir todos los compromisos sobre la emisión de gases efecto invernadero. La cumbre encabeza nuestro repaso a la actualidad internacional en 'Rueda de Corresponsales' (09/07/09)

Los países del G-8 han acordado reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2050 con respecto a 1990.(08/07/09)

Estos hechos se han producido en el marco de la reunión del G-8 en la región italiana de L'Aquila. Han participado alrededor de 100 activistas.(08/07/09)

Con las 5 Ong medio Ambientales españolas, Greenpeace, Amigos de la Tierra, SEO, Ecologistas en Acción y WWF analizamos como esta la situación Medio Ambiental en el Mundo y nos preguntamos, ¿Qué Planeta vamos a dejar a nuestro descendientes? ¿Por qué las politicas medioambientales han pasado a segundo plano, en algunos países del Norte?. Hablamos de la Amazonía y tambien de temas internos de nuestro país como es la Central Nuclear de Garoña. (06/07/09)

La fecha será el 6 de julio de 2013. En ese momento en la sala de control de la Central Nuclear de Garoña se apagará el reactor. El Gobierno ha decido prorrogar por cuatro años la licencia de explotación de esta planta atómica. Aplaza el cierre dos años más de los cuarenta para la que fue diseñada, con el objetivo de buscar un plan alternativo de empleo en la zona que estará listo en tres meses. La decisión no ha contentado a nadie, para los ecologistas se queda corta y para los que defienden Garoña, es excesiva. Su futuro, puede marcar las claves de cómo será el desarrollo energético en nuestro país.

Cumbre de Madeira para estudiar la influencia del cambio climático en los cetáceos. Japón sigue sin aceptar la moratoria de la caza alegando necesidades científicas. (03/07/09)

El pinzón mediano de árbol ha pasado a formar parte de la lista de especies en peligro crítico de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Para afrontar esta situación se ha desarrollado el proyecto "FLOREANA" (01/07/09)