Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alrededor de 200 personas se han vuelto a manifestar en Rabat para pedir una investigación pública e imparcial sobre el indulto concedido por Mohamed VI a un pederasta español. Según una asociación marroquí de derechos humanos otro de los presos que figuraba en la lista estaba, todavía, sin juzgar.

En Marruecos, varios cientos de personas han vuelto a manifestarse en la capital, Rabat, en protesta por la acción de las autoridades en el "caso Daniel Galván. Frente a los críticos con Mohamed VI, algunos han convocado una movilización de apoyo a la monarquía que tendrá lugar el domingo18 de agosto. Y todo después de los gestos de aproximación del rey alauí que ayer mismo recibía a las víctimas del pederasta que fue indultado

En Túnez, la situación se complica después de suspenderse la Asamblea que debía redactar la nueva Constitución del país. Decenas de miles de manifestantes exigieron anoche, en la calle, la dimisión del Gobierno.

  • La indignación por el indulto a un español refleja una sociedad cambiante
  • Las denuncias se multiplican en los últimos años ante las miles de agresiones
  • RTVE.es habla con las asociaciones marroquíes que trabajan en este campo
  • Marrakech o Tánger atraen a muchos extranjeros que buscan sexo con menores
  • Las mafias captan a niñas para prostituirse principalmente en países del Golfo

Numerosos manifestantes han salido a la calle para pedir que el pederasta español Daniel Galván cuyo indulto fue revocado cumpla condena en Marruecos. A estas protestas se han sumado la de diferentes activistas. Por su parte, el rey de Marruecos, Mohamed VI, ha recibido a las familias de algunos de los niños agredidos.

En Italia, Silvio Berlusconi ha dicho que el gobierno de coalición debe seguir adelante. Ha sido en un acto ante un millar de simpatizantes de su partido, después de ser condenado a cuatro años de cárcel.

Estas manifestaciones se producen después de que la oposición critique la inseguridad que vive el país y acuse al ejecutivo de retrasar el proceso democrático.