Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Unos y otros piden que se equiparen sus salarios a los de las policías autonómicas
  • Reclaman que se autorice la actividad sindical y que no se les coaccione con expedientes
  • El Ministerio del Interior ha advertido que los guardias civiles no pueden salir a manifestarse

Millones de personas de todo el mundo se han congregado para 'rebelarse' contra la pobreza en el Día Internacional para la Erradicación de esta lacra. (17/10/08).

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, miles de manifestantes se han congregado en las calles de más de 50 localidades españolas. (17/10/08).

La crisis financiera Mundial pone en riesgo el compromiso de reducir dentro de siete años a las mitad,el hambre y la pobreza en el mundo. Y no sólo eso, según los expertos, la crisis agrava aún más la situación de millones de personas. Las ONgs temen que la situación economica se convierta en la excusa perfecta para reducir la ayuda internacional.

En Sao Paulo ha estallado una auténtica batalla campal, cuando centenares de agentes de la policía civil trataban de entrar en la sede del gobierno regional para negociar sus peticiones laborales. Una barrera de policías militares, armados con escudos, balas de goma y gases lacrimógenos, se lo ha impedido. El resultado, 22 heridos, incluido un cámara de televisión. Los manifestantes, en huelga desde hace un mes, reivindican una subida salarial.

En Valencia, unos 300 institutos de secundaria han protestado contra la política educativa de la Generalitat.Su queja se centra en la decisión de impartir la asignatura de Educación para la Ciudadanía en inglés. Padres, alumnos y profesores se han encerrado en los centros de enseñanza.