Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dos cinturones policiales regularán la entrada a la Puerta del Sol en Nochevieja, la primera en la que se hará un conteo de los asistentes, con únicamente cuatro puntos para acceder al kilómetro 0 y alrededores, carrera de San Jerónimo, calle Alcalá, Mayor y Arenal. En total, serán desplegados 200 policías nacionales, 300 policías municipales y 50 efectivos de Protección Civil, además de Bomberos. Por primera vez el aforo estará limitado, a 25.000 personas.

A las doce del mediodía, cientos de personas han acudido a la Puerta del Sol para tomarse las uvas con doce horas de antelación frente a la Real Casa de Correos. Quienes ya están en el nuevo año es Nueva Zelanda. Los neozelandeses son los primeros del planeta en despedir 2015 y dar la bienvenida al 2016. Y celebran la llegada del año nuevo con estos coloridos fuegos artificiales desde la Sky Tower en Auckland.

Dos cinturones policiales regularán la entrada a la Puerta del Sol en Nochevieja, la primera en la que se hará un conteo de los asistentes, con únicamente cuatro puntos para acceder al kilómetro 0 y alrededores. El dispositivo de seguridad para las uvas de Nochevieja prevé que sólo 25.000 personas podrán acceder a la Puerta del Sol. En total, serán desplegados 200 policías nacionales, 300 policías municipales y 50 efectivos de Protección Civil, además de Bomberos.

Cuentan palomitas como si fueran uvas. Es mediodía, 30 de diciembre, y la Puerta del Sol afina el engranaje para las campanadas. Un atractivo más para turistas y familias que no quieren soportar los agobios del 31. En este fin de año prematuro e informal vale todo... gusanitos, chocolates y hasta los restos del desayuno. Una foto y a brindar por 2016 por primera vez, porque esta noche a las 9, ensayo general, con 600 operarios entre policías, bomberos, limpieza, ambulancias. Accesos controlados y aforo limitado a 25.000 personas.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que no va a renovar los contratos que mantiene con las agencias de calificación Standard & Poor's (S&P) y Fitch, cuyos contratos vencen estes 31 de diciembre. El Gobierno municipal justifica la medida en que no tiene intención de emitir deuda y que "mantiene como eje fundamental financiar las políticas públicas de gasto con recursos propios sin necesidad de contraer nuevos créditos". Esta decisión, no obstante, abre un interrogante sobre la situación de aquellos inversores que tengan deuda emitida por el Ayuntamiento de Madrid ya que, a partir de ahora, dejan de tener una referencia para poder hacer operaciones con esa deuda (compras, ventas...). Así, el Banco Central Europeo -que anunció en su última reunión que compraría bonos municipales y regionales- podría no adquirir a partir del año que viene deuda de Madrid.

Las cabalgatas de los distritos San Blas-Canillejas y Puente de Vallecas de Madrid tendrá a una mujer que se "vestirá de rey mago" y no de "reina maga" como se había creído en un principio generando las críticas de la oposición. La concejala del primero de estos distritos, Marta Gómez Lahoz, ha explicado que "en ningún momento desde el Ayuntamiento" han querido cambiar la historia de los tres Reyes Magos y que fue ella la que generó sin querer la confusión al decir que no sabía si se vestiría de rey mago o de reina maga. La presidente del PP madrileño y portavoz 'popular' en el Ayuntamiento, Esperanza Aguirre, ha señalado que ella es "partidaria de la paridad pero no de las paridas". Begoña Villacís, de Ciudadanos, ha afirmado que "forzar las cosas de esa manera no contribuye a la igualdad ni a nada" y ha añadido que la propia polémica es "absurda". También se ha pronunciado sobre este asunto el concejal socialista Antonio Miguel Carmona, quien ha asegurado que en relación con las cabalgatas "solo hay ilusión, paridad, diversidad y participación de todo el mundo".

  • El juez Pedraz archivó el caso por el comentario sobre Irene Villa al no ver delito
  • Los magistrados López y Espejel ven "humillación" a las víctimas de ETA
  • Un tercer magistrado emite un voto particular y alerta de la "justicia sectaria"
  • Lee el auto de la Sala de lo Penal sobre la reapertura de la causa [.pdf]
  • Zapata se pone a disposición de la justicia para dar todas las explicaciones

En estas fiestas, llega por segunda vez a Madrid la zambomba. Una tradición navideña centenaria que acaba de ser declarada Bien de Interés Cultural en Andalucía.