Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Así lo han decidido todos los grupos políticos. También se ha planteado bajar el número de escoltas, pero esa decisión estará en función de un informe que se pedirá al Ministerio del Interior sobre seguridad en la capital.

Es indudable, que al ser humano le atrae lo extraño o fuera de lo normal. Muchas veces cambiar lo que conocemos y observarlo desde otro punto de vista despierta en nosotros la curiosidad y sensaciones nuevas. Seguramente esto es lo que pensaron el presidente del Mutua Madrileña, Ignacio Garralda y el Director General del Mutua Madrid Open, Manolo Santana, cuando se les ocurrió presentar la décima edición del Open de Madrid con un partido de tenis en la fachada del edicifio que la aseguradora tiene en la famosa calle madrileña de Castellana.

Los acampados en Sol no temen lo que pueda salir de la reunión de los comerciantes con ldelegación del gobierno, lo que temen es que se cierre en falso el debate y la reflexión abiertos para un cambio social. Por eso mantienen Sol y las asambleas de barrios. Las comisiones mantienen su plan de trabajo, sin que les inquiete la exigencia de desalojo de los empresarios de la zona. La Delegada de Gobierno en Madrid pide prudencia y recuerda que hay un diálogo permanente con los comerciantes. los empresarios insisten es que, si el gobierno no actua, recurrirán a la Fiscalía.

El tren se salió de la vía sobre las siete de la mañana, cuando entraba a esta estación de Calatayud, en Zaragoza. A bordo iban unas 50 personas, que no resultaron heridas porque el tren estaba ya casi parado. A la hora del descarrilamiento circulaban por la línea Madrid-Barcelona 12 AVES con unos 3.000 viajeros. Los trenes se fueron parando en las estaciones más cercanas hasta que, sobre las nueve, se restableció la circulación.

Pero en un tramo del entorno de Calatayud sólo pueden usar una vía y a velocidad muy lenta, lo que ha originado retrasos de hasta dos horas y media, según Renfe

En Madrid siguen acampados en la puerta del Sol los seguidores del movimiento 15-M. De momento no hay desalojos pero tanto desde la patronal madrileña como desde la Comunidad de Madrid han hecho llamamientos al Ministerio del Interior para que intervenga y disuelva la acampada.