Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente interino de España y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha abierto el curso político del PSOE desde Málaga, donde se ha pronunciado sobre el 'caso Rubiales'. Sánchez ha defendido que "uno no puede representar España con actitudes y discursos que nos abochornan y no nos representan", en alusión al presidente ahora inhabilitado de la Real Federación Española de Fútbol. El líder socialista no cree que la polémica haya causado una mala imagen de nuestro país en el exterior porque "la marca España es la reacción ejemplar de las jugadoras de la selección", ha asegurado.

Foto: EFE / Álvaro Cabrera

El Canal 24 Horas ha hablado sobre la decisión del TAD, la respuesta del Gobierno y del propio Luis Rubiales con Toni Roca, abogado experto en derecho deportivo, que ha asegurado que "es poco probable que el TAD suspenda a Luis Rubiales". Roca ha argumentado que la FIFA ya ha suspendido por 90 días al presidente de la RFEF y por tanto la insistencia del Gobierno de España de que también lo haga el TAD "es innecesaria". El experto en derecho deportivo no entiende la insistencia del Gobierno y ha pedido "no presionar al TAD". Además, Toni Roca achaca que esta situación "es en parte culpa del Gobierno por no desarrollar la Ley del Deporte".

Foto: EFE / RFEF

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha calificado este viernes de falta "grave" el beso dado sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso por parte de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y que se encuentra bajo suspensión solamente a instancias de la FIFA, y no del Consejo Superior de Deportes (CSD).

El TAD ha abierto expediente a Rubiales con esa falta "grave" pero no con falta de nivel "muy grave" como pedía el CSD. El tribunal no considera que el beso a Hermoso pueda calificarse de "abuso de poder" al no tener "indicios suficientes" con lo que la falta no es "muy grave". Foto. Eidan RUBIO / RFEF / AFP

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, se ha pronunciado asegurando que pidió directamente a Rubiales que dimitiera. "Pedir perdón, explicar lo que se ha hecho y lo siguiente, sin ninguna duda, plantear la dimisión. Creo que era un gesto coherente, que toda la sociedad entendería, y el mejor gesto para mostrar el arrepentimiento de unas acciones y unos actos que van en contra del sentido común".

Toña Is, quien fuera seleccionadora sub-17, apartada por Rubiales y Vilda, ha asegurado que "es el momento de dar un giro y dar a las chicas lo que necesitan". Por su pate, Montsé Tomé, segunda entrenadora de la selección española, ha dicho que condena "totalmente" los hechos. "El futuro de Montsé Tomé ahora mismo es descansar, necesito tiempo", ha indicado.

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico del Partido Popular, tacha de “decepcionante” el resultado del encuentro entre Sánchez y Núñez Feijóo, aunque considera que merecía la pena intentarlo “por la mayoría, por el bienestar de los españoles y por la igualdad”. Asimismo, indica que el líder popular llevaba un “buen acuerdo” y se encontró con el “no es no” del presidente en funciones: “La mayoría constitucionalista de este país supone más del 94% de los españoles y el 94% de los españoles no pueden estar al servicio del 6%, y eso es lo que nosotros fuimos a hacer ayer”, ha señalado.

Fúnez reconoce su preocupación por el repunte de los casos de violencia machista, que ha sumado otras 16 muertes durante el verano y alega un “desconocimiento de la materia” por parte de aquellos partidos políticos como Vox que en las engloban dentro del grupo genérico de las violencias.

La clave para valorar la sanción a Luis Rubiales por su comportamiento en la final del Mundial femenino como presidente de la federación española de fútbol está en dónde encajar los hechos. Y dependiendo de qué tipo infractor se considere para el beso no consentido que dio a Jenni Hermoso y los actos previos y posteriores que protagonizó, se puede considerar grave o muy grave y de eso depende que pueda ser inhabilitado.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha pedido este miércoles "actuar con contundencia" en el caso Rubiales, tal como a su juicio ha hecho el Gobierno respecto a la polémica desatada por el beso no consentido a la jugadora Jennifer Hermoso del presidente de la Federación, Luis Rubiales, durante la celebración de la Copa Mundial femenina y por el que ha sido suspendido con carácter provisional por parte de la FIFA.

"Lo más importante es que ese clamor social, porque se garantice el derecho a la libertad sexual, tiene que tener una respuesta ejemplar", ha dicho la ministra en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE.

En este sentido, Montero se ha mostrado confiada en que "todos estos cambios que se están produciendo sirvan de verdad para que haya una reflexión profunda de las estructuras y de las formas en las que cuidamos nuestro deporte y, particularmente, el que hacen las mujeres. "Es muy importante que esos cambios sean profundos y sirvan para combatir el machismo en el ámbito deportivo, igual que tenemos que combatirlo en toda la sociedad", ha insistido. Foto: RTVE
 

La presión sobre Luis Rubiales no deja de aumentar. Este lunes, los presidentes de las federaciones territoriales, tras una reunión de urgencia que acabó entrada la noche, firmaron un documento pidiendo su dimisión.  En ese texto, en el que no mencionan a Jenni Hermoso, muestran su apoyo a Pedro Rocha, designado el viernes a dedo por Rubiales como sucesor, y le piden que retire la denuncia ante la UEFA por injerencias gubernamentales.

Por otro lado, la Fiscalía abrió dirigencias de investigación contra Rubiales e invitó a Jenni Hermoso a denunciar. Y hasta la ONU ha pedido que este caso sea un punto de inflexión en los abusos en el mundo del deporte. Foto: EFE/ Eidan Rubio / RFEF

La Comisión de Presidentes de Federaciones Autonómicas y Territoriales de la RFEF ha pedido a Luis Rubiales que presente su dimisión "de manera inmediata" tras el beso Jenni Hermoso en la celebración del Mundial disputado en Australia y Nueva Zelanda. "Después de los últimos acontecimientos y los inaceptables comportamientos que han dañado con gravedad la imagen del fútbol español, los presidentes solicitan que, de manera inmediata, D. Luis Rubiales presente su dimisión como presidente de la RFEF", indican en un comunicado tras más de cinco horas de reunión en Las Rozas. Además, el TAD hasolicitado más documentación al CSD para ver si sigue adelante con la denuncia presentada contra Luis Rubiales.