Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Con la ausencia de los 20 acusados el juicio ha comenzado en Turquía con las declaraciones de los testigos. En primer lugar, la prometida de Jamal Khashoggi, que acompañó al periodista hasta la puerta del consulado saudí en Estambul en octubre de 2018, la última vez que lo vio. Ha pedido conocer toda la verdad.

Junto a ella está la representante de la ONU para las ejecuciones extrajudiciales que apunta en un informe a las más altas instancias del estado saudí. Arabia Saudí dio diferentes versiones y llevó a cabo su propio juicio, condenando a muerte a cinco personas, sin desvelar su identidad. Los restos del periodista siguen sin aparecer.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado en 'Las mañanas de RNE' que no hay ningún motivo para que tenga que dimitir por el ‘caso Dina Bousselham’ pese a que el juez le haya retirado la condición de perjudicado en la causa. Iglesias ha atribuido las últimas informaciones sobre el asunto a “un nuevo intento de una trama mafiosa de tumbar al Gobierno”. “Entiendo que hay sectores muy poderosos que no soportan que Unidas Podemos estén en el Gobierno y van a ser capaces de hacer cualquier cosa”, ha dicho Iglesias, que asegura que no entiende la decisión del juez y que no teme ser imputado. “Detrás de esto hay una trama mafiosa y una estructura policial y mediática que se ha dedicado durante años a mentir sobre Unidas Podemos”, ha dicho Iglesias, que cree que “hay algunos que están intentado que los responsables de las cloacas se vayan de rositas”. El líder de Unidas Podemos considera que “el único objetivo de esa trama es crear un escándalo mediático aplicando la máxima de difama que algo queda”.

Iglesias ha afirmado que “sigue habiendo cloacas en España” y se ha mostrado dispuesto a dar explicaciones en el Congreso sobre el asunto, pero sólo en una nueva comisión de investigación sobre la “policía patriótica” a la que acudan exministros del PP que, según él, estaban al tanto, como Soraya Saénz de Santamaría, Jorge Fernández Díaz o Juan Ignacio Zoido.

En materia económica, Iglesias ha asegurado que “no va a renunciar a ni una coma del acuerdo firmado con el PSOE” y ha insistido en que los presupuestos deben apoyar en la base de un programa progresista. “No es viable llegar a un acuerdo de presupuestos con Ciudadanos. El único acuerdo posible es el de la investidura”, ha subrayado el líder de Unidas Podemos, que ha avanzado que va a intentar convencer a Pedro Sánchez de que hay que crear un impuesto a los ricos. Además, ha elogiado a los empresarios por su disposición a llegar a acuerdos con el Gobierno y los sindicatos.  “La responsabilidad que están demostrando los empresarios no la está demostrando la derecha. La CEOE sabe que hay cuestiones de interés general que son más importantes que las ideas”, ha concluido.

Por orden judicial, el Ayuntamiento de Cádiz ha tenido que retirar la bandera LGTBI que ondeaba en sus balcones. El consistorio izó el arcoíris desoyendo al Tribunal Supremo, que hace un mes prohibió el uso de banderas no oficiales en edificios públicos para preservar la neutralidad institucional. Otras instituciones han optado por pancartas, telas y otras técnicas para sortear la sentencia. Ahora, los magistrados tendrán interpretar en cada caso si lo que luce es exactamente una bandera.

El Servicio de Inspección de la Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación para comprobar si son ciertas algunas informaciones publicadas en los medios de comunicación que apuntan a una posible filtración de uno de los fiscales del caso Villarejo, Ignacio Estampa, a la abogada de Podemos, Marta Flor Núñez.

Informa Teresa Coto

El Alto Tribunal había solicitado al Congreso el suplicatorio para continuar la causa donde se investiga la adjudicación de 18 contratos cuando la diputada de JxCat dirigía la Institució de les Lletres Catalanes. Ahora, la Cámara Baja aprueba el suplicatorio para que Laura Borràs pueda ser juzgada por el Tribunal Supremo. En una votación a puerta cerrada han votado a favor el PSOE, PP, Unidas Podemos, VOX y Ciudadanos. Los votos en contra han sido de JxCat y PNV. ERC, la CUP y Bildu no han participado en la votación. La presidenta del Congreso tiene ocho días para comunicar al Supremo la decisión de la Cámara.

Informa desde el Congreso, Rosa Carreño.

El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha recurrido su destitución ante el Ministerio del Interior según fuentes de su entorno. Hace un mes fue cesado como jefe de la Comandancia de Madrid tras la filtración del informe de la investigación judicial del 8M, que finalmente fue archivada. Será el propio Ministro Fernando Grande-Marlaska el que resuelva el recurso. El Congreso vota mañana una moción del PP que pide su reprobación por este motivo.

Con la pandemia del coronavirus aún golpeando y después de varias semanas de manifestaciones contra el racismo, el presidente Donald Trump tiene garantizado un aforo lleno en un acto de campaña en Tulsa, Oklahoma para impulsar su reelección. El inquilino de la Casa Blanca que ha sido criticado por su gestión frente al coronavirus, ha hecho firmar a los asistentes una declaración en la que se compreten a no demandar a la su equipo electoral si resultasen contagiados. También se cierne sobre él otro amenaza, la del libro de su ex asesor de seguridad nacional que saldrá a la venta en los próximos días, un juez no ha querido admitir la petición del Trump de paralizar esa publicación, en la que se describe al millonario presidente como corrupto e incompetente.

Fue en julio del año pasado durante una inmovilización. Un vídeo muestra cómo el joven, de 18 años, es sujetado por cinco empleados del centro. En enero la jueza consideró que el fallecimiento fue accidental y que los trabajadores utilizaron correctamente el protocolo de contención.

Pero el fiscal dice que es contrario a derecho y que pone en peligro la vida de los menores en los centros de internamiento, por lo que pide al juzgado la suspensión del protocolo y la reapertura del caso.

Francisco Javier Iglesias, padre del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha presentado una demanda contra la portavoz nacional del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, por referirse a él en sede parlamentaria como "terrorista". En la demanda se acusa a Álvarez de Toledo de presunta vulneración del derecho al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen, y se pide una indemnización de 18.000 euros por daños y perjuicios.

Informa David Fernández

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido mantener vigente el programa DACA de protección a los jóvenes inmigrantes indocumentados, los "Dreamers". El DACA impide la deportación de centenares de esos miles de jóvenes que llegaron al país de forma irregular cuando eran niños. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado descontento con la noticia.

La Comisión del Estatuto de los Diputados del Congreso ha aprobado un dictamen favorable para retirar la inmunidad a la portavoz de JxCat, Laura Borràs, tras la petición del suplicatorio del Tribunal Supremo. PSOE, PP, Vox y Cs han votado a favor, el PNV y JxCat en contra y ERC y EH Bildu se han abstenido.

A Laura Borràs se le acusa de varios delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en la etapa en la que dirigió la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Informa Rosa Carreño