Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Tribunal Superior de Justicia de la UE ha dictaminado que Facebook deberá eliminar a nivel mundial contenidos ofensivos y difamatorios que hayan sido declarados ilícitos por la justicia de un país de la Unión Europea.

Nos amplía la información la corresponsal comunitaria de RNE, María Carou.

En la Audiencia Nacional han empezado a declarar los investigados por la caída del Banco Popular y su posterior venta al Santander por el simbólico precio de un euro. El primero en responder ante juez ha sido Emilio Saracho, último presiente de la entidad.

La Audiencia Nacional ha condenado a 33 años de prisión al exjefe del aparato militar ETA Xabier García Gaztelu, alías Txapote, y a los miembros de la organización terrorista José Ignacio Guridi Lasa, Asier Arzalluz Goñi y Aitor Aguirrebarrena por el asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado el 22 de octubre del año 2000 en Vitoria

La Audiencia Nacional ha dejado este martes visto para sentencia el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, que desde el pasado 26 de noviembre ha sentado en el banquillo a 34 acusados, entre ellos, el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, por presunta estafa a inversores y falsedad en las cuentas del grupo de 2010 y 2011.

La prisión permanente revisable es la mayor condena que contempla el Código Penal Español. Hasta ahora se ha dictado 11 veces. Ana Julia Quezada es la primera mujer que la sufrirá. No podrá salir de prisión como mínimo en 18 años. A partir de entonces podrá solicitar el tercer grado, es decir, permisos para salir temporalmente de la cárcel. A los 25 años podría quedar en libertad si ya tiene el tercer grado y si existen informes que avalen que puede reinsertarse en la sociedad.

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a la pena prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada por el asesinato del menor Gabriel Cruz. En la sentencia notificada hoy a las partes se le considera culpable de un delito de asesinato agravada por la circunstancia de parentesco.

La investigación tras el arresto de varios miembros de los CDR, en prisión preventiva acusados de terrorismo, establece un supuesto vínculo con el Govern. Según fuentes jurídicas consultadas por TVE, cinco de ellos intentaban actuar de enlace entre el presidente catalán, Quim Torra, y el expresidente Carles Puigdemont, para establecer un canal de comunicación seguro entre ambos. Para ello, añaden las fuentes, se reunieron con la hermana del expresidente huido in itinere y le entregaron "documentación sensible".

Varios de los detenidos pertenecientes a los Comités de Defensa de la República se reunieron con una hermana de Puigdemont para intercambiar "información sensible" y abrir una vía de comunicación segura entre el fugado y el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra. Lo reflejan los autor de prisión dictados por el juez de la Audiencia Naconal Manuel García Castellón, información a la que ha tenido acceso TVE. El pasado 15 de septiembre de 2018 los investigadores fueron testigos de "una maniobra orquestada por el ERT (Equipo de Respuesta Táctica que pretenden instaurar la República Catalana por cualquier medio) y que se desarrolló en la máxima clandestinidad. 29/09/19

Primera dimisión en el escándalo de las 'Ucraniagate'. Kurt Volker presentaba anoche su renuncia como representante especial de Estados Unidos Ucrania. Según la denuncia interna que destapó el caso, entre otras actividades, Volker ayudó a organizar una reunión entre el entorno del presidente ucraniano, Volodomyr Zelenski, y el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, que lleva meses embarcado en una operación de diplomacia paralela en busca de asuntos políticos contra los demócratas y en especial que afecte a Joe Biden, precandidato a la Casa Blanca. 28/09/19

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta ha terminado la investigación sobre la muerte de 15 migrantes en febrero de 2014 cuando intentaban llegar a nado a la playa del Tarajal de la ciudada autónoma y ve indicios para juzgar por homicidio imprudente y negación de auxilio a 16 guardias civiles por el uso de pelotas de goma y botes de humo para intentar que no llegaran a la costa.