Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

ERC ganaría las elecciones catalanas con entre 34 y 35 escaños y una mínima ventaja sobre JxCat, queobtendría entre 32 y 34. El PSC quedaría en tercera posición más distanciado, con 26-29 escaños, según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat. Ciudadanos sería la cuarta fuerza con entre 12 y 13 escaños, seguido de PPC (9), los comunes (6-8) y CUP (8). En última posición estaría Vox, que entraría al Parlament con entre 5 y 6 diputados.

Casi un 48 % de los catalanes rechaza la indepedencia y el 44 % la apoya, según este sondeo.

Informa Elena García

La presidenta de Ciudadanos ha asegurado que es la única opción para que el candidato socialista, Salvador Illa, no alcance un tripartido con los independentistas. Desde el PP, Alejandro Fernández ha dicho que el ministro de Sanidad toma medidas sanitarias pensando en el cáculo electoral. El vicepresidente del Govern con funciones de presidente, Pere Aragonés, ha dicho que la mejor fecha para celebrar las elecciones es el 30 de mayo, pero ha dejado claro que no presentará un nuevo decreto porque, según ha asegurado, los magistrados defienden razones de oportunidad política. Foto: La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, y el candidato de Cs a la presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, durante un acto electoral en Barcelona (EFE/Marta Pérez)

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

Elecciones en Cataluña: Los partidos independentistas y los comunes preguntan al PSC si aceptaría el apoyo de Vox para impedir un Gobierno republicano mientras Ciudadanos aseura que Illa antepone sus intereses electorales a los sanitarios.

FOTO: El vicepresidente del Govern, Pere Aragonés, el conseller Bernat Solé, la exconsellera Meritxell Serret y la cabeza de lista de ERC por Lleida, Marta Vilalta, intervienen en un acto preelectoral en Lleida. Ramón Gabriel / EFE

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

Con la cifra de nuevos casos de coronavirus desbocada, el Govern catalán apuesta por aplazar las elecciones autonómicas previstas para el 14 de febrero. Cree que el miedo a contagio de los votantes, podría disparar la abstención y restar legitimidad a los comicios.

Foto: Imagen de archivo de papeletas para las elecciones al Parlament de Cataluña. EFE

Junts per Cat y Ciudadanos han criticado que Salvador Illa deje el ministerio de Sanidad en mitad de una pandemia para ser candidato a las catalanas. El PP considera además que el gobierno central beneficia al independentismo.

En la imagen, la portavoz de JxCat en el Congreso y candidata del partido a las elecciones catalanas, Laura Borràs. FOTO: E. Parra. POOL / Europa Press

Los principales partidos se lanzan a la precampaña en Cataluña. Los Comunes y el PP han criticado la gestión de la pandemia. Los socialistas creen que esta es la oportunidad de que el proximo Govern no sea independentista. Esquerra dice que no entra en la batalla por ver quién es más independentista y Puigdemont habla de desbordar al Estado.

Enla imagen, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont interviene ante la Asamblea de Representantes independentistas. FOTO: Consell per la República /Europa Press