Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy les hablamos del proyecto MENORA en donde jóvenes de origen sefardita organizan una ruta por las principales juderías de España para conocer la raíz de sus orígenes y retomar su pasado caminado por las calles en las que hace siglos lo hicieron sus antepasados.

Disfruten de los rezos del SHABAT y accedan a documentos con más de siete siglos de historia y ¿cómo podemos conseguir todo esto? Gracias al Centro Didáctico que desde el Ayuntamiento de Segovia ponen a disposición de todos aquellos que quieran disfrutarlo.

Con esta visita Israel abre sus puertas dándonos a conocer algunos de sus lugares más desconocidos y ofreciéndonos una gran cantidad de posibilidades de ocio personal, familiar o de grupos, en una interesante oferta.

Esta película nos acerca al drama individual que supuso la SHOA, evitando que las enormes cifras de personas asesinadas, nos hagan perder la verdadera dimensión del drama humano que fue el Holocausto.

Con el lema "Olam Jesed Yibane" (construyamos un Mundo de Caridad) esta organización sin ánimo de lucro ha desarrollado un sistema de préstamos para aquellas personas que necesitan equipos médicos y sanitarios en su vida cotidiana.

¿Cómo encarar nuestros miedos? ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a manejar sus propias angustias? ¿De todo esto y mucho más nos hablará hoy la psicoterapeuta Sarah Cohén.

SHALOM tendrá hoy el placer de contar con unas invitadas de excepción, las mujeres que acuden a las actividades para mayores organizadas por la Comunidad Judía de Madrid. Estas mujeres nos mostrarán cómo se puede mantener un alma joven con el paso de los años.

Hoy celebramos juntos los 30 años de SHALOM . Durante todo este tiempo con ustedes han pasado por nuestro programa personajes de la vida cultural y religiosa , además de muchísimas personas de bien que querían compartir con los amigos de Shalom sus proyectos .

Los judíos de todo el mundo dedicamos ocho días a reflexionar sobre la importancia que la fe tiene en nuestras vidas, el Rabino Isaac Sacca, Rabino Principal de la Comunidad Sefardita de Buenos Aires nos enseña cómo hacerlo.

De esta forma se reconcilian con su pasado judío y asumen la historia que los judíos tuvieron en estas tierras, del que se siguen conservando restos arqueológicos que evidencian la intensa vida judía en estas tierras.

Lo haremos en el seno de una familia judía que nos transmitirá sus vivencias y el significado que este día tiene en sus vidas.