Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha acusado a Zapatero de ser el "principal responsable" de que los "testaferros de ETA" estén en las instituciones, en alusión a Bildu. Lo ha hecho en su intervención del debate sobre el estado de la nación. Díez ha acusado al Gobierno de tener "tutelados" a los magistrados del Tribunal Constitucional. "No habrá días en el calendario para perdonarle lo que hecho", ha afirmado la portavoz de UPyD. El presidente del Gobierno no ha respondido directamente a Rosa Díez, pero en su respuesta a Carlos Salvador (UPN), que le había acusado de poner Navarra sobre la mesa de negociación con ETA, Zapatero ha afirmado su Gobierno ha llevado a ETA "a su posición más débil de la historia"

La portavoz de Coalición Canarias, Ana Oramas, ha dedicado los últimos minutos de su intervención a una emotiva despedida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Oramas le ha dicho que no es "infalible" pero que puede "mirar a los ojos de los españoles" y a su padre, que el martes siguió "orgulloso" el debate sobre el estado de la nación de despedido de su hijo. Oramas ha afirmado que tienen en común tener hijas de una edad similar y le ha recomendado que ahora que deja la política aproveche para disfrutar de los momentos que se ha perdido en estos últimos años. La portavoz de CC ha señalado que una vez su hija le preguntó si era más importante ella o el Ayuntamiento. Oramas ha explicado que le respondió a su hija que la quería mucho y la pequeña le contestó que no le había preguntado eso.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se han enfrentado en un bronco cara a cara por la fecha de las elecciones generales en el debate sobre el estado de la nación. Rajoy ha pedido en numerosas ocasiones que Zapatero convoque los comicios por la falta de confianza de los mercados y porque en "cuatro meses" no va a llevar a cabo las reformas que no ha realizado en estos años. Zapatero ha pedido colaboración a todos los grupos para acometer las medidas pendientes y ha criticado las "urgencias políticas" de algunos como el PP.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido los aplausos de los diputados socialistas a su salida del Congreso en una imágen poco frecuente en la Cámara baja.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se han enzarzado en el cara a cara del debate sobre el estado de la nación por las elecciones generales. Rajoy ha pedido hasta en nueve ocasiones que los comicios se celebren en otoño, a lo que se ha negado Zapatero.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha despedido este martes en el Congreso en su último debate sobre el estado de la nación en el que ha destacado que su prioridad es la lucha contra la crisis y el paro. Ha anunciado nuevas medidas, como las destinadas a las personas sobre las que pesa una ejecución hipotecaria por no poder pagar sus viviendas y ha subrayado que seguirá haciendo reformas pero sin dañar la cohesión social. Ha hecho un guiño al Movimiento 15M y ha pedido un "esfuerzo colectivo" a todos los partidos y ha criticado las "urgencias políticas" de los que piden, como el PP, un adelanto electoral.

  • Anuncia medidas para las familias que no pueden pagar la hipoteca
  • El líder del PP le exige que adelante las elecciones para acabar con la "agonía"
  • Zapatero le reprocha a Rajoy que es "como el perro del hortelano"
  • CiU exige al presidente del Gobierno que adelante las elecciones a otoño
  • El PNV se muestra dispuesto a "sudar la camiseta" hasta el final de legislatura
  • La izquierda (ERC, ICV e IU) critica a Zapatero por su giro a la derecha

Debate del estado de la nación celebrado en el Congreso de los Diputados, el último al que asiste José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Este es el principal debate anual que tiene lugar en el Parlamento que aborda la política general del Gobierno durante el año transcurrido desde el anterior debate.

Intervención de Joan Ridao, portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, seguido del portavoz de IU, Gaspar Llamazares y de Nuria Buenaventura, portavoz de ICV.

Debate del estado de la nación celebrado en el Congreso de los Diputados, el último al que asiste José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Este es el principal debate anual que tiene lugar en el Parlamento que aborda la política general del Gobierno durante el año transcurrido desde el anterior debate.

Intervención de Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados.

Debate del estado de la nación celebrado en el Congreso de los Diputados, el último al que asiste José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Este es el principal debate anual que tiene lugar en el Parlamento que aborda la política general del Gobierno durante el año transcurrido desde el anterior debate.

Intervención de Josep Antoni Durán i Lleida, portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados.

El líder de la oposición, Mariano Rajoy, ha cambiado radicalmente el tono al final de su última intervención en el debate sobre el estado de la nación.

"Le expreso mi respeto y consideración a su persona que usted sabe que le profeso. Mis mejores deseos para su futuro personal y familiar". Zapatero ha asentido con un gesto dando las gracias por las palabras de Rajoy.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha pedido a José Luis Rodríguez Zapatero este martes que adelante las elecciones generales y le ha preguntado "hasta cuando se propone imponer este calvario estéril y esta lenta agonía".

Durante su discurso en el último debate sobre el estado de la nación de la legislatura, Rajoy ha subrayado que si hace un año ya le pidió el adelanto electoral ahora es más necesario que nunca: "¿Por qué prolonga esta calamidad?"