Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estados Unidos ha advertido a Israel que podría reevaluar su posición sobre el conflcito palestino-israelí en la ONU si, como anunció Netanyahu durante la campaña electoral, el Gobierno hebreo abandona la solución de los dos estados. Netanyahu, no obstante, ha dado marcha atrás en sus declaraciones. Las relaciones entre ambos países son tensas por las negociaciones de Washington con Teherán para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán. 

Los resultados definitivos de las elecciones en Israel confirman la victoria del derechista Likud, que obtiene 30 escaños, y que podría sumar 67 en una coalición con otros partidos de derechas. Son seis más de los necesarios para tener mayoría en la cámara, por lo que Benjamín Netanyahu repetirá con casi toda seguridad como primer ministro por cuarta vez, en un cargo que ocupa desde 2009, y que ya ocupó entre 1996 y 1999. Netanyahu ha sido felicitado por la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, que, en declaraciones a Radio Nacional, afirma que la seguridad de Israel pasa por la creación de un estado palestino. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha dicho que ve imposible esta posibilidad con Netanyahu en el gobierno (19/03/15).

Los israelíes han apostado por la continuidad y le han dado un nuevo voto de confianza al primer ministro. Su partido, el derechista Likud, se ha impuesto con claridad a la coalición de centro-izquierda. Será para Netanyahu su tercer mandato consecutivo, y el cuarto de su carrera.

En Israel, contra todo pronostico, Benjamín Netanyahu ha ganado las elecciones. Ha sido un triunfo por la mínima, pero suficiente para un cuarto mandato. El líder del Likud, que está obligado a pactar, quiere formar Gobierno de derechas en dos o tres semanas. Los palestinos han recibido mal la noticia (18/03/15).

El partido del primer ministro Benjamín Netanyahu, el derechista Likud, ha ganado las elecciones legislativas en Israel con una ventaja de seis escaños sobre su principal rival, la coalición de centro izquierda Campo Sionista liderada por Isaac Herzog.

Los 30 escaños del Likud le sitúan lejos de los 61 que le proporcionarían la mayoría absoluta, pero le dan suficiente ventaja para iniciar los contactos para la formación de un gobierno de coalición. 

El resultado, que los medios israelíes califican de "gran victoria" para Netanyahu, contradice la predicción de los sondeos a pie de urna, que el martes hablaban de empate técnico.

"Parece que el giro de última hora hacia la derecha más radical, recordemos que prometió que no habría estado palestino y que construiría más asentamientos en territorio ocupado, le ha funcionado, de hecho le ha arrebatado votos a la derecha", ha informado la corresponsal de TVE en Jerusalén, Yolanda Álvarez.

El partido del primer ministro Benjamín Netanyahu, el derechista Likud, ha ganado las elecciones legislativas en Israel con una ventaja de cinco escaños sobre su principal rival, la coalición de centro izquierda Campo Sionista liderada por Isaac Herzog.

Los 29 escaños del Likud le sitúan lejos de los 61 que le proporcionarían la mayoría absoluta, pero le dan suficiente ventaja para iniciar los contactos para la formación de un gobierno de coalición. El resultado, que los medios israelíes califican de "gran victoria" para Netanyahu, contradice la predicción de los sondeos a pie de urna, que el martes hablaban de empate técnico.

Netanyahu ha celebrado la victoria en Tel Aviv y ha abogado por la formación de un gobierno "fuerte" que aglutine a todas los partidos de derechas. 

En  Israel el partido de derechas Likud ha ganado las elecciones legislatvias, por lo que el primer ministro Benjamín Netanyahu podrá mantenerse en el poder si suma los apoyos necesarios para formar Gobierno. El LIikud ha conseguido 29 escaños, cinco más que la Unión Sionista de centro irzquierda de Isaak Herzog (18/03/15).

La coalición Campo Sionista (integrada por el Partido Laborista y el centrista Hatnuá) y el Partido Likud del presidente Benjamín Netanyahu obtienen 27 escaños cada uno de un total de 120, según los primeros sondeos de las elecciones difundidos por el Canal 10 de la televisión israelí al cierre de los colegios electorales. Según estos primeros sondeos, la coalición árabe israelí Lista Común Árabe se situaría como la tercera fuerza en el Parlamento.