Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El servicio meteorológico nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta urgente por inundaciones en Nueva York tanto para la ciudad como para su área metropolitana, lo que ha llevado al alcalde Bill de Blasio a declarar por primera vez el "estado de emergencia" en la capital económica y cultural estadounidense. La declaración implica el cierre de los colegios y los transportes públicos.

En los barrios de Queens y Brooklyn, las calles están completamente inundadas lo que hace imposible circular en un vehículo privado. Las lluvias torrenciales se han abatido sobre Nueva York esta pasada noche como consecuencia del paso de lo que queda del huracán Ida, un fenómeno que ha causado siete muertos en el sur de EE.UU. y ha provocado tornados e inundaciones históricas en el noroeste del país.




 

Las precipitaciones están dando una tregua en la localidad tarraconense de Alcanar, pero los servicios de emergencia alertan de que el peligro se mantiene. En media hora, cayeron 77 litros por metro cuadrado y 60 litros se acumularon en Vinarós, Castellón, solo a quince minutos de coche de Alcanar. Este jueves se ha activado la alerta naranja en cuatro comunidades.

El incendio de Azuébar, el derrumbamiento del edificio de Peñíscola y el azote de la gota fría. Son eventos que ha sufrido y está sufriendo Castellón estas últimas semanas. Nuestra compañera Mireia Baixauli actualiza la situación en Vinaròs y con Manolo Nicolás, portavoz del consorcio provincial de bomberos de Castellón, conocemos las exigentes intervenciones que han tenido que realizar estos últimos días. 

Calles anegadas, llenas de fango, coches volcados y arrastrados hasta la orilla del mar. Enseres desperdigados y electrodomésticos en lugares insólitos. Las imágenes de Gerard Vilajuan tomadas desde un dron permiten apreciar los daños que las lluvias torrenciales han dejado en la localidad tarraconense de Alcanar.

Continúan las tormentas, que este jueves afectarán sobre todo al este peninsular y las Islas Baleares. La tromba de agua que caía el miércoles en Alcanar, Tarragona, ha causado daños en vehículos y casas. En apenas dos horas, se acumularon más de 230 litros por metro cuadrado. La lluvia anegó todo lo que encontraba a su paso y varias personas tuvieron que ser rescatadas. En el norte de Castellón, las tormentas también han causado destrozos y los daños también han afectado a los monumentos falleros en Valencia. Dos personas han resultado heridas.

La OMM, la Organización Meteorológica Mundial, ha confirmado que la crisis climática multiplica por cinco los desastres en medio siglo. Y advierte de más catástrofes, pero también de más medios tecnológicos para gestionar los desastres y proteger a la población.

El cambio climático ha quintuplicado los fenómenos meteorológicos extremos: tormentas, inundaciones y terremotos han matado de media en el mundo, en los últimos cincuenta años, a 115 personas al día y han provocado pérdidas diarias de 169 millones de euros advierte la OMM.

Las fuertes lluvias durante la pasada madrugada por el paso de una depresión aislada en niveles altos (DANA) han dejado inundaciones en varias comunidades autónomas y mantienen en alerta a casi toda España. La situación se ha complicado en las últimas horas en Tarragona y Castellón después de que en Madrid, varias localidades del sureste hayan registrado inundaciones y las tormentas hayan obligado al cierre de túneles en la capital y hayan afectado a la circulación en líneas de Metro y Cercanías. 

La lluvia intensa, hasta 77 litros por metro cuadrado en media hora, ha anegado las calles de la localidad tarraconense de Alcanar. Protección Civil recomiendan a los vecinos que se queden en casa durante las próximas dos horas por las inundaciones. La fuerza del agua ha arrastrado coches y provocado daños en locales comerciales, además de arrastrar el mobiliario de terraza de bares y restaurantes. FOTO: EFE/ Biel Aliño.

Las tormentas y las lluvias que han caído con intensidad han causado 237 incidentes en la Comunidad de Madrid, en su mayoría por balsas de agua acumuladas en la vía pública e inundaciones en viviendas durante la madrugada de este miércoles, cuando se han llegado a acumular hasta 80 litros por metro cuadrado. Sin embargo, los servicios de emergencia no han tenido que realizar intervenciones graves, según ha informado el 112 de la Comunidad. Se han registrado momentos especialmente conflictivos con especial incidencia en las localidades de Fuenlabrada, Getafe, Valdemoro, Pinto, Parla y Rivas Vaciamadrid.

El huracán Ida ha provocado apagones, inundaciones y desprendimiento de fachadas y tejados en su paso por Luisiana con vientos de hasta 240 km/h. Además, ha dejado al menos un fallecido en el estado, y avanza hacia el interior de EE.UU. convertida en tormenta tropical. 

FOTO: Un afectado por el huracán Ida intenta recuperar objetos personales de entre los restos de su casa inundada en Luisiana Scott Olson/Getty Images/AFP

El huracán Ida inunda parte de Luisiana y deja a oscuras la ciudad de Nueva Orleans, en Estados Unidos. El presidente Biden ha declarado ese estado zona catastrófica y ha ordenado el envío de ayuda federal. Ida, convertido en tormenta tropical, sigue avanzando tierra adentro.

FOTO: Un coche atrapado en las inundaciones provocadas por el huracán Ida Sean Rayford/Getty Images/AFP

Ha inundado casas y locales y ha dejado numerosos destrozos. Los servicios de emergencias de la Generalitat han rescatado, al menos, a dos personas atrapadas en el interior de su vehículo. También a una mujer, aislada en su casa, que había quedado inundada.

Foto: Inundaciones en Benicàssim (EFE/Domenech Castelló)

Algunas calles de la localidad han quedado completamente inundadas. En apenas una hora han caído noventa litros por metro cuadrado. La Aemet mantiene el nivel rojo de aviso, ya que espera que continúen las precipitaciones intensas entre Oropesa y el Grau. Por la tarde se espera granizo.