Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El BBVA ha editado el libro Cambio: 19 ensayos clave acerca de cómo Internet está cambiando nuestras vidas. En el texto se recogen las reflexiones de un grupo de expertos sobre la red. Esta tecnología ha conseguido en siete años 100 millones de usuarios, cifra que al avión le costo 70 años. Los escritores alertan de los peligros de desplazar a un segundo plano las relaciones personales o de la necesidad de educar para hacer un buen uso de la tecnología. Chema García Langa,  Federico Casalengo, director del Laboratorio de Experiencia Móvil del Instiuto Tecnológico de Massachussets y Lucien Engelen, director del Regional Acute Healthcare Network del Centro Médico de la Universidad de Ralbould de Holanda. (29/04/14).

Mariano Sánchez, presidente de la Federación del Taxi de Madrid, ha dicho que el sector no va a permitir que vehículos sin autorización se dediquen al transporte de personas. Además, el sector no entiende que el Ministerio de Fomento permita realizar esta actividad sin ningún tipo de autorización ni seguro. Desde la Federación del Taxi de Madrid han señalado que aplicaciones como Uber "están generando un fraude no solo al sector del taxi sino al conjunto de la sociedad" porque se fomenta la economía sumergida y el fraude fiscal al no existir control administrativo sobre los particulares que utilizan la aplicación.

   

  • Organizaciones como la EFF proponen cifrar toda Internet para evitar el espionaje
  • Ocho empresas siguen sus recomendaciones, entre ellas Facebook, Google y Microsoft
  • Salvaguardar la privacidad de los usuarios y proteger sus datos se considera prioritario

Entre las principales razones: el miedo a ser detenido por difundir lo que el gobierno considera rumores. Ahora los internautas buscan otros portales de comunicación que escapen mejor a la censura.