Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Abogacía del Estado ha dicho que es suficiente el pasaporte, sin necesidad del visado. Y advierte que no puede denegarse bajo el pretexto de que el extranjero no resida legalmente en España.(20/01/10)

PP y PSOE marcan diferencias. Los populares insisten en que falla la ley de extranjería y los socialistas les acusan de electoralismo. Mientras tanto, en Vic, cargos públicos de Ciu han ido a apoyar a su alcalde.

Radio 5 acompaña a un inmigrante a empadronarse en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz donde la Administración local asegura que luchan contra los pisos pateras y el fenómeno de las camas calientes. Los inmigrantes, aún con papeles en regla, denuncian que tienen que empadronarse en municipios limítrofes y eso les genera problemas para ir la médico. Entre otros requisitos, se exige demostrar que cada inmigrante tiene que tener 20 metros disponibles para vivir.

Porque circula por los "canales informales", al margen de las entidades financieras. Desde los mensajeros a las redes paralelas de algunos países musulmanes, se han detectado 17 formas diferentes de exportar las remesas, que, a veces, contribuyen al blanqueo del dinero de las mafias.

Convergencia i Unió y el Partido Popular insisten en que el gobierno central tiene que clarificar la situación. Mientras hoy hemos sabido que el propio ayuntamiento de Vic firmó un pacto en octubre para empadronar sin restricciones.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, es partidaria de que los inmigrantes sin papeles sean empadronados en los ayuntamientos donde viven. Alude así a los polémicos casos de las corporaciones municipales de Vic, en Barcelona, y Torrejón de Ardoz, en Madrid, casos que, a su juicio, el PP utiliza para hacer demagogia (19/01/10).

Un informe jurídico elaborado por el bufete de abogados Roca Junyent y encargado por el Ayuntamiento de Vic (Barcelona) asegura que la intención del Consistorio de no permitir el empadronamiento de los inmigrantes en situación irregular, "no puede ser tildada de ninguna de las maneras como incorrecta o contraria a la ley".