Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una juez francesa intenta investigar la corrupción de los presidentes de El Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial, por disfrutar de lujos en en país galo a costa de sus ciudadanos. Analizamos con Manuel Villoria, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos y miembro de la organización Transparencia Internacional la noticia. Nuestra compañera Minerva Oso nos describe las atrocidades que han sufrido 12.000 africanos en el centro de detención de inmigrantes de Nuadibú, en Mauritania. 07/05/09

Los inmigantes del campo de Nuadibú viven en condiciones infrahumanas y bajo una ambiguedad legal parecida a la de Guantánamo, según denuncia la CEAR (07/05/09)

El campo de inmigrantes mauritano de Nuadibú es lo más parecido a un minguantánamo. CEAR denuncia su situación infrahumana y la ambiguedad legal de sus detenciones (07/05/09).

Lo ha dicho el Ministro de Trabajo en Rumanía, dónde se encuentra de visita oficial. Hasta ahora no pueden acogerse a las ayudas que hay por ser ciudadanos de la Unión Europea.

Esta semana En Primera Persona vamos a conocer cómo termina el proceso migratorio de muchos hombres y mujeres que hace años llegaron a nuestro país para trabajar y proporcionar a sus familias una vida digna. Pero con la crisis ya no salen los números y han decidido volver a casa. Ya no hay motivo para permanecer lejos de la familia, sobre todo cuando saben lo difícil que resulta sobrevivir en España, sin papeles y sin ingresos más o menos regulares. Por eso, programas como el de retorno voluntario de la Cruz Roja que les facilita gratuitamente el billete de vuelta a sus países de origen, están desbordamos (26/04/09).

Los colegios electorales en Ecuador abrieron hoy a las 07.00 hora local (12.00 GMT) para recibir a los más de 10,5 millones de ciudadanos habilitados para ejercer ese derecho, que deberán designar a sus nuevas autoridades, incluido al presidente de la República.

Sindicatos y dirección de La Naval han pactado que los astilleros contratarán a los trabajadores extranjeros en las mismas condiciones que los nacionales: con los salarios del convenio del metal y no de los de sus países de origen. Un preacuerdo alcanzado, después de que hoy los trabajadores paralizaran la factoría de Sestao.

  • Madrid y Murcia concentran a la mayoría de los electores
  • En total se habilitarán 160 mesas en diez ciudades españolas
  • Seis puestos de la Asamblea Nacional corresponden a los votantes en el extranjero

La Guardia Civil ha detenido esta noche a 34 inmigrantes, todos varones y de origen subsahariano, que habían conseguido llegar hasta una playa del término municipal de Lújar (Granada).

Según ha informado fuentes de la Benemérita, pasadas las diez de la noche de este jueves unos vecinos de la zona avisaron al teléfono de Emergencias 112 de que en la playa de los Cambriles de Lujar (Granada) estaba desembarcando una patera con un número indeterminado de personas.

María José Vizcaíno Ojeda, sevillana encargada de un comercio minorista, pregunta a Joan Ridao, de ERC, que le parece que los extranjeros reciban ayudas a la hora de montar un comercio que los españoles no tienen?.

Italia ha aceptado, cuatro días después, a 140 clandestinos rescatados en aguas de Malta. Roma ha dicho que actúa por 'emergencia humanitaria' y ha advertido de que, con este gesto, no sienta un precedente ante el rechazo maltés a acoger a los inmigrantes.