Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Critica la "insólita" la comparecencia de la consejera de Asuntos Sociales madrileña
  • La consejera negó irregularidades en los centros de menores de la Comunidad
  • También crítica al fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
  • El informe del Defensor del Pueblo se ha presentado ante el Senado
  • El texto denuncia irregularidades en la atención a los niños internados

El gobierno Berlusconi quiere endurecer las penas para los violadores en medio de la alarma creada por una serie de violaciones a chicas jóvenes de las que se acusa a extranjeros.

La próxima semana el Defensor del Pueblo presentará en el Congreso su informe anual. En él denuncia a centros de menores donde la función educativa se sustituye por golpes, castigos y malos tratos psicológicos. Informe semanal ha acudido a uno de estos centros denunciados en la comunidad de Madrid donde el pasado mes de diciembre se suicidó un menor de 12 años.

Las primeras horas en la desaparición de un menor son fundamentales a la hora de la investigación. La policía denomina "Asuntos inquietantes" a las desapariciones sin resolver. (14/02/09)

Nos visita el naturalista Joaquín Araujo, en su sección 'La ballena jorobada' nos ocupamos del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, el científico que revolucinó el mundo y de las actuaciones de Greenpeace contra el hotel Algarrobico, símbolo de la depredación inmobiliaria. Además, recordamos el drama de los niños soldados. Estará en el estudio José Antonio Laín miembro de la ONG Servicio Jesuita de los Refugiados. Hablamos con cooperantes de esta ONG sobre el terreno. Nicolás Dorronsoro se encuentra cerca de Goma en un proyecto educativo con desplazados en Kivu Norte por las disputas, allí sufren un incumplimiento sistemático de los derechos humanos más básicos de la población, violaciones y asesinatos entre otros entre las guerrillas rebeldes y las progubernamentales. También hablamos con Alfonso Trincado, profesor de historia que trabaja concienciando a los niños cuando no son drogados y armados sobre la importancia de la paz (13/02/09).

El director del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Colombia, Paul Martin, ha advertido a los grupos armados ilegales que si no dejan de reclutar niños, serán juzgados por la Corte Penal Internacional (CPI)."Los grupos armados ilegales que hoy tienen niños en sus filas, deberán dejarlos salir ya que es un crimen de guerra internacionalmente reconocido, y que puede y va a ser castigado internacionalmente", dijo Martin durante un acto en Bogotá.

Agentes del FBI, en colaboración con la policía de 28 países, han rescatado a 14 niñas en una operación internacional contra la pornografía infantil en internet.(10/02/09)

Coincidiendo con el Día Europeo de Internet Seguro, se ha lanzado una nueva campaña de sensibilización patrocinada por la Comisión Europea (CE), Protégeles, la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Federación de Asociaciones de Scouts de España y Microsoft Ibérica.La campaña pretende sensibilizar e informar a padres y niños sobre el uso responsable de internet.

  • Se trata de tarrinas de "Zanahorias y arroz al vapor con merluza" de Naturnes (Nestlé)
  • La medida de la sémola de arroz podría ser inadecuada para niños de más de 8 meses
  • Según la compañía, la retirada se ha hecho a iniciativa de Nestlé y no hay reclamaciones
  • Los lotes afectados por el problema de textura son los 82270803E1 y 82270803E2
José Luis Gutiérrez es un catedrático de Bellas Artes que padece esclerosis múltiple que se ha marchado a miles de kilómetros de España para intentar que unos niños pobres recuperen su sonrisa y las ganas de jugar, ya sea en Ecuador, India o Nepal.

Este sábado se cumplen dos semanas de la desaparición de Marta del Castillo, una adolescente de 17 años vecina de la barriada sevillana de los Tartessos. El sábado 24 de enero salió de casa con sus amigos, uno de ellos la dejó aquel día a 40 metros de su domicilio pero, desde entonces, nada se sabe de su paradero. La familia descarta que se haya ido de casa por voluntad propia. Informe semanal se acerca a la investigación de los hechos, reconstruye los últimos movimientos de la joven, dialoga con los familiares y analiza la movilización, sin precedentes, a través de Internet para localizarla.

Abordamos la investigación de los medicamentos para niños, la relación entre las cefaleas y la salud sexual y la figura del Dalai Lama en la mirada de 70 artistas internacionales (07/02/09).