Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La literatura escrita por mujeres es una corriente que se sigue consolidando en la Feria del libro de Madrid. Algunos de los titulos más descatados este año, desde la ficción o el ensayo, pretenden abrir fronteras, romper tabúes y ocupar el lugar que les corresponde.

Como ejemplos en el Telediario de TVE han mostrado:

  • 'El celo', la última novela de Sabina Urraca. Hormonal, tragicómica, y explosiva, con una mujer sobremedicada y llena de preguntas como protagonista
  • 'Borracha Menor', de Sofía Balbuena, para romper esterotipos sobre el alcoholismo
  • 'Las hijas horribles', de Blanca Lacasa, sobre el peso del patriarcado en las relaciones entre madres e hijas
  • 'Descontento', de Beatriz Serrano, girando en una sensacion generacional: estar a la deriva.

“Tratan a los chicos como si fueran personas y a nosotras como si fuéramos una cifra más”, nos cuenta una deportista olímpica que prefiere no dar su nombre. 

Hoy hablamos de los obstáculos a los que tienen que hacer frente las mujeres en el deporte desde edades muy tempranas. Nos acompañan deportistas profesionales y, también, la investigadora María Martín Rodríguez.

Construyendo memoria

Berta Argenté

Es una mujer que de niña no entendía por qué otras niñas no tenían sus mismas oportunidades. De adulta ha encontrado la manera de dar esas oportunidades a mujeres vulnerables creando la Fundación Blum.

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y Fundación CEOE lanzan la quinta edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital.

En esta exposición de la santanderina Blanchard (1881-1932) se muestra la obra de una mujer a la que el machismo artístico la obligó a desarrollar su obra en París y se fue introducciendo en las vaguardias del siglo XX. Disponible hasta el 29 de septiembre en el Museo Picasso de Málaga.

Recientes estudios demuestran que las mujeres duermen peor que los hombres en términos generales. ¿Por qué sucede esto? Personas expertas hablan con Objetivo Igualdad y aseguran que procesos fisiológicos como la menopausia o imposiciones de género como una mayor carga mental influyen en esta diferencia.

Las divorciadas siempre han sido estigmatizadas por la sociedad. Hoy en día, se empieza a percibir como una liberación y un empoderamiento de las mujeres después de un duelo o problemas en sus relaciones. El apoyo entre mujeres, casadas o divorcidas, juega un papel fundamental en esta paso.

Una de cada tres mujeres jóvenes sufren soledad no deseada y a lo largo de sus vida son sobre todo ellas las que tienen que hacer frente a esta realidad social y económica. Hoy hablamos sobre el último estudio del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada con su presidenta, Matilde Fernández.

Además, conocemos lo que dice una nueva investigación sobre maternidad y mercado laboral.

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la artista gráfica Luda Merino. También vamos a conocer el proyecto TETOCA sobre el placer femenino y que ha puesto en marcha el LAB RTVE con una de sus creadoras: Paloma Torrecillas

La historia de amor entre Isabel y Carmen, dos maestras valencianas durante el franquismo, pasó de un titular de prensa a una obra de teatro y de ahí, a una novela. 'Una luz tímida' es su título y está en el barrio, en los estudios de RNE en Barcelona, su autora, la escritora, actriz y dramaturga Àfrica Alonso. Con ella vamos a hablar de la mujer lesbiana durante el franquismo y, por supuesto, de memoria histórica.

  • Con herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en la cobertura informativa del ámbito político y las campañas electorales
  • Mientras que las mujeres ocupan alrededor del 30% de los escaños parlamentarios en Europa, solo representan el 18% de las personalidades políticas que aparecen en las noticias
  • Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de los SS.II. de TVE, ha participado en la elaboración en representación de RTVE

 

Todavía se producen muchos casos de acoso sexual o por razón de sexo en entornos laborales. En la sección 'Tengo un amigo que...', repasan los sesgos machistas, conscientes o inconscientes, que están detrás de estas actitudes. Con la colaboración de Fundación Iniciativa Social.

  • Visitamos el taller de esta artista granadina, autora de Intravenus y la piedad invertida
  • Es la primera española que expone en el Museo Nacional de Mujeres en las Artes de Washington
  • Podéis ver Objetivo igualdad el domingo a las 16h en Canal 24 horas y después en RTVE Play