Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta mañana, en distintas ciudades andaluzas, se han repetido las concentraciones, para pedir que se mejore la atención a las personas dependientes y también por unas residencias dignas. En Andalucía, el 18 por ciento de la población es mayor de 65 años.

Continúan las lluvias en la provincia con la borrasca Efraín. El agua caída ayer martes en Candeleda ha inundado garajes, caminos, los sotanos de la residencia y el gimnasio del colegio. La Confederación Hidrográfica del Duero hoy pediente de tres ríos en Ávila: Alto Tormes, Adaja y Voltoya.

Jesús Pradales, el asesino confeso de Juana Canal, ha admitido este martes otra vez el homicidio ante la jueza de Instrucción número 21 de Madrid. El crimen se resolvió hace unas semanas tras localizarse sus huesos en una finca familiar del asesino en Navalacruz.

Convocada huelga indefinida en la Harinera Vilafranquina de Arévalo para los turnos nocturnos de fin de semana a partir del 7 de enero. Mañana jueves se reúnen las partes.

CCOO ha ganado las elecciones sindicales del personal funcionario del Ayuntamiento de Ávila, con un 46,6% de los votos.

Los médicos de Atención Primaria y los pediatras de la Comunidad de Madrid llevan ya cuatro semanas de paros. Las reuniones entre el Comité de Huelga y la Consejería han acabado sin avances significativos y de momento, no hay otro encuentro a la vista.

Foto: EFE/ Daniel Gonzalez

Los paros indefinidos en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid han cumplido 12 días sin un acuerdo entre las partes. La consejería de sanidad madrileña ha acusado al sindicato convocante, Amyts, de querer alargar las movilizaciones basándose en un audio, algo que han desmentido sus representates. Madrid es la única comunidad con paros vigentes, pero muchas otras tienen previsto sumarse en un futuro. En Cataluña, la huelga está convocada para los días 25 y 26 de enero.

Cerca de 30.000 personas empleadas en el sector del calzado en España están llamadas a secundar una huelga convocada por los sindicatos CCOO y UGT para reclamar incrementos salariales anuales que garanticen el poder adquisitivo y el recorte de las jornadas, que consideran maratonianas. Esta mañana se han concentrado en Alicante, La Rioja y Albacete.

Primera jornada hoy de protesta de los médicos andaluces de Atención Primaria. Ha sido en Málaga. Quieren que se limite la atención a 35 pacientes al día por facultativo y mejorar sus condiciones laborales.

Los médicos catalanes han anunciado una huelga el 25 y el 26 de enero como protesta por la situación de la sanidad pública mientras Madrid encara su segunda semana de paro. Para hablar sobre esta situación, Isabel Moya, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), se ha acercado hasta el informativo 24 horas de RNE.

Moya explica que "la situación ha explotado en una comunidad autónoma y lo lógico es que se reproduzca en muchas más". La vicepresidenta primera del CGCOM insiste en que "el modelo es el mejor pero no está bien gestionado"  y asegura que "no faltan médicos, lo que falta es armonizar por parte del Ministerio de Sanidad cuántos estudiantes de medicina necesitamos en España"