Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cientos de miles de manifestantes se han lanzado a las calles en Francia en una jornada de huelga general. Los sindicatos hablan de tres millones de personas y la policía rebaja esa cifra a la mitad.(19/03/09)

  • La policía cifra la asistencia en 1,2 millones de personas, los sindicatos en 3
  • Se trata de la huelga más dura contra el presidente Nicolás Sarkozy
  • Los ocho grandes sindicatos de Francia han convocado la protesta de forma unitaria
  • Se han decretado servicios mínimos en Transporte y Educación
  • El aeropuerto de Orly parece ser uno de los más afectados, con varios vuelos anulados
  • La asambleas contra la reforma de Bolonia paralizan parte de la Universidad
  • En Madrid y Barcelona, las manifestaciones han reunido a miles de estudiantes
  • En Madrid, las protestas han terminado con incidentes aislados y con un detenido
  • Algunas de las principales facultades están cerradas y la huelga se deja sentir
  • El Ministerio de Ciencia e Innovación cifra el seguimiento en un 2%
  • Todo sobre el Proceso de Bolonia, en nuestro especial
  • El Sindicato de Estudiantes había convocado una huelga de estudiantes contra Bolonia
  • Las manifestaciones han recorrido las calles de 40 ciudades de toda España
  • En Barcelona han coincidido varios actos contra la reforma de la Universidad
  • Varios centenares de universitarios han cortado calles de la ciudad condal y la autopista AP-7
  • El 12 de marzo las asambleas universitarias en contra del proceso han convocado paros

Italia prepara una ley que cambiará la forma de hacer huelga en los transportes públicos. La llaman huelga virtual porque el empleado podrá sumarse al paro, tendrá que explicar por qué lo hace y le descontarán el salario,pero la nueva ley le obligará a trabajar. (27/02/09).

  • Han explicado sus reivindicaciones ante la Comisión de Justicia
  • Las asociaciones defienden su derecho a la huelga e instan a regularlo
  • Dan un voto de confianza a Caamaño, pero irán a la huelga el 26-J si fracasa la negociación
  • Los parlamentarios apelan a la responsabilidad ante la ameneza de nueva huelga

Los funcionarios judiciales de la Comunidad de Madrid, en huelga desde el pasado día 16, ha llegado a un principio de acuerdo con la Consejería de Justicia y podrían desconvocar la movilización esta tarde.

Los juzgados de Cataluña, Extremadura, Madrid y Valencia fueron de los más afectados por la primera huelga de jueces de España. Un paro que podría ser de los últimos si prospera la propuesta del Ministro de Justicia para impedir, por ley, la huelga en un colectivo que encarna uno de los poderes del Estado. Informe semanal hace un recorrido por la situación de la justicia en nuestro país y acude, entre otros, al juzgado del juez Tirado, el magistrado que no ejecutó la sentencia sobre el pederasta que presuntamente asesinó a la pequeña Mari Luz.

A los que pararon ayer les descontarán el día del sueldo y esto para los jueces es reconocer su derecho a la huelga. En lo que sí están de acuerdo es en renudar cuanto antes el diálogo.