Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, se han enzarzado en el Senado por la gestión de la crisis del Gobierno y la reforma laboral. El PP ha pedido al Gobierno que "además de someter a test de estrés a la banca, lo haga con su Gobierno, su partido, los sindicatos, las familias, los parados y los empresarios, porque nos somete a un estrés continuo". Zapatero echa en falta más propuestas del PP que, a su juicio, sólo sabe criticar. (22/06/10)

Duran i Lleida ha anunciado que la posición de su grupo de cara a la votación de la convalidación de la reforma laboral en el COngreso será la abstención. El líder de CiU ha recalcado que la reforma laboral es "insuficiente", por lo que ha anunciado su itnención de introducir enmiendas realtivas a aspectos como el absentismo laboral o el trabajo a tiempo parcial. (22/06/10)

El Partido Popular se abstendrá esta tarde en la convalidación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados, según ha avanzado la portavoz de su grupo parlamentario, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha destacado la intenciónde su partido de participar de "un debate serio y profundo" para mejorar la norma en el trámite parlamentario. (22/06/10)

Los restos del premio Nobel portugués, José Saramago, han sido incinerados este domingo en un emotivo acto en Lisboa, al que ha asistido la vicepresidenta primera del Gobierno español, MaríaTeresa Fernández de la Vega (20/06/10).

Ayer fueron los 27 los que le dieron su apoyo y hoy ha sido el director del Fondo que ha estado en la Moncloa con el presidente Rodríguez Zapatero.

Entrevista íntegra al ministro de Fomento, José Blanco, en 'Los desayunos de TVE'. El líder socialista ha defendido la reforma laboral, aunque entiende que "la gente no de palmas con las orejas". Ha descartado un cambio de Gobierno y un posible adelanto electoral (18/06/10).

Zapatero analiza con el director del FMI la situación de la economía mundial, la solidez del sistema bancario y los ajustes para reducir el déficit público. El encuentro se produce un día después del respaldo de los líderes europeos a la solidez de la economía española. En radio 5 evaluamos con el profesor del Centro de Estudios Financieros, Juan José Pintado, la importancia de este respaldo comunitario y las medidas que llevará la UE al G-20 como la tasa bancaria para afrontar posibles crisis financiera en el futuro (18/06/10)

¿Necesita España dinero de la Unión Europea? Es la primera pregunta que le han hecho al presidente Rodriguez Zapatero a su llegada a Bruselas para participar en la última cumbre europea bajo presidencia española. Y después varios líderes europeos han remarcado que la situación de España no está en la agenda de la reunión.