Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La historia del restaurante Arzak, ubicado en el Alto de Vinagres, en San Sebastián, es la de una familia dedicada en cuerpo y alma a la cocina desde mucho antes de que sus platos recibieran tres estrellas Michelin en 1989.

"Mi madre ya fue la que más banquetitos y bodas y todo esto daba, por lo menos en Guipúzcoa. Era una cocinera maravillosa y la verdad es que trabajaba muchísimo. Y yo, cuando vine de la escuela de hostelería, después de andar por ahí y casarme, a mí el sistema este de los banquetes y todo esto no era lo que más me gustaba, y entonces dije: voy a intentar darle una vuelta a todo esto", ha explicado el chef Juan Mari Arzak en Las mañanas de RNE.

El Arzak es el restaurante triestrellado más veterano de España, algo que no es nada fácil, tal como ha subrayado la cocinera Elena Arzak en el programa matinal de Radio Nacional. "En general la gente cree que las estrellas te las dan para siempre, pero qué va. Cuando yo empezaba, recuerdo a mi padre diciendo: ay si perdemos las estrellas. Evidentemente es una gran responsabilidad", ha explicado.

Sin embargo, a Elena le parece justo el sistema: "A mí me parece bien que te controlen, porque al final cocinamos para la gente, y todo el mundo tiene que venir y ser bien tratado" (03/01/17).

En el mundo del vino algunas verdades que parecían inmutables han dejado de serlo. Por ejemplo: aquello de los blancos con pescado o los tintos con carne. Tampoco parece lo más aconsejable, dicen los expertos, tomar los cavas con el postre.
 

Carles Mesa entrevista al cocinero David de Jorge, que nos presenta el libro La tortilla de patatas. La receta original y las imprescindibles, los mejores acompañamientos y algunos consejos para batir los huevos con energía, publicado en Debate con ilustraciones de Javirroyo.

Emoción y tensión hasta el último instante en la gran final de MasterChef Celebrity, la más reñida del concurso y en la que por muy poco, Miguel Ángel Muñoz se impuso a Cayetana Guillén Cuervo. Fue además, el programa más visto del día, con tres millones y medio de espectadores.

Hasta hace unos años existían muy pocos tipos de turrón. En estos momentos la capacidad de crear nuevos sabores parece no tener fin. Entre las propuestas, turrón de queso, de curry y fresa, de trufa blanca, de vinagre y frambuesa, de cereza salvaje o de café irlandés.
 

Carles Mesa entrevista al cocinero Joan Roca, con quien celebramos los 30 años de El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca. El Palau Robert de Barcelona acoge hasta el 23 de abril la exposición El Celler de Can Roca, de la Tierra a la Luna.

La rosa del azafrán es también conocida como el oro rojo por su valor económico. Es una especia de intenso aroma que estos días se recoge, a mano, pasa por el proceso de monda de la flor, se tuesta a fuego lento y se envasa. En La Mancha se realiza el 90 por ciento de su cultivo mundial.
 

El cocinero gaditano Ángel León, conocido como "el chef del mar" y con dos estrellas Michelín, ha presentado ante un grupo de científicos de la universidad estadounidense de Harvard su descubrimiento de que la luz marina se puede utilizar como alimento.