Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Afectaría a más de 300.000 personas. Todo aquel trabajador interino de las administraciones públicas que lleve cinco años consecutivos y de manera ininterrumpida en la misma plaza podrá acceder a un concurso de méritos para consolidar su condición de fijo sin oposición. Es el principal punto del acuerdo rubricado este jueves por PSOE, UP, PNV y ERC para unificar enmiendas de cara a su votación en el Congreso a la nueva ley de estabilización en la función pública. Informa Usua Irastorza.

Los funcionarios interinos reclaman la fijeza con una huelga y piden "voluntad política" a las Administraciones Públicas para que sus contratos sean indefinidos trascurridos tres años, igual que sucede en la empresa privada. Sostienen que convocar oposiciones y primarles con puntos por su experiencia no es la solución.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 contemplan que las pensiones más bajas y el Ingreso Mínimo Vital suban un 3%. El resto de pensiones y el sueldo de los funcionarios se revalorizarán un 2%. El Gobierno espera recaudar un 8% más gracias a la recuperación económica y pese a que se aplaza la subida del IRPF y se renuncia al impuesto al diesel para ganarse el apoyo del PNV.

Hoy se reúne la Mesa de la Función Pública y el Gobierno pone sobre la mesa una subida del 2% en el sueldo de los funcionarios para 2022. El encuentro no cuenta con la presencia de CCOO, el sindicato que dice querer protestar por las formas del Ejecutivo. A los que si están presentes, el planteamiento les parece insuficiente. Informa Esperanza Martín.

Trabajadores interinos del sector público se han manifestado en Madrid para reclamar estabilidad laboral...Han exigido que se paralicen las oposiciones que hay en marcha y que les hagan fijos... Los manfiestantes piden cambios en el proyecto de ley que ahora tramita el Congreso y que pretende reducir la interinidad un 20%... Para acceder a la plaza en la que llevan años, tendrán que aprobar la oposición en la que puntuará la experencia. FOTOGRAFÍA: EFE/Fernando Villar.

Más de un millar de interinos del sector público se ha manifestado este sábado en Madrid para reclamar estabilidad laboral. Han exigido la fijeza y paralizar los procesos de selección que se han puesto en marcha. Los manfiestantes, entre los que había un grupo de trabajadores de RTVE, piden a los partidos políticos cambios en el proyecto de ley que ahora tramita el Congreso para acabar con el abuso de la temporalidad.

FOTO: La marcha de interinos, a su paso frente al Congreso de los Diputados. EFE/Fernando Villar

Los empleados públicos de la Administración General del Estado sólo podrán teletrabajar un día a la semana a partir del 1 de octubre. El Ministerio de Hacienda y Función Pública va a aprobar una resolución que restringirá el teletrabajo a una sóla una jornada cuando hace unos meses se acordó con los sindicatos que serían tres. CSIF y UGT rechazan esta decisión y hablan de desconcierto.

Informa Guillermo Hernández

Unos 150.000 aspirantes se examinan para acceder a una de las 3.381 plazas de personal laboral indefinido ofertadas por Correos. Las pruebas tienen lugar de forma simultánea en 160 ubicaciones de 32 ciudades, con plazas en todas las provincias, en concreto 2.356 plazas para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas.

Foto: Varias personas esperan para examinarse en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense en Madrid (EFE/Fernando Villar)

Con un mercado laboral donde uno de cada cuatro trabajadores tiene un contrato temporal, son muchos los que se han puesto a estudiar una oposición. Su principal objetivo es tener un trabajo estable. La oferta de empleo público es de casi 30.500 plazas, pero muchos de ellos no podrán acceder a la ansiada plaza.

Para combatir el envejecimiento de la administración, el Gobierno lanzará la mayor oferta de empleo público de la historia de España. Serán más de 30.400 plazas que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes. Del total, unas 9.500 serán para promoción interna, y se reforzarán áreas relacionadas con la ingeniería o las matemáticas.

"En esta pandemia ha emergido la necesidad de lo público, y la necesidad de lo público tiene unas personas que lo hacen posible. Por tanto creo que es imprescindible romper con ese discurso de la austeridad", ha dicho la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Para los sindicatos, la oferta se queda corta y no compensa la escasez de trabajadores de los últimos años, sobre todo en organismos clave como el SEPE.

Foto: Opositores en una imagen de archivo. EFE/ÓSCAR CORRAL

Fabián Valero, especialista en derecho del trabajo, ha asegurado en Las Mañanas de RNE, que muy pocos interinos van a poder acogerse a la medida que el Gobierno y ERC pactaron para que los interinos que lleven diez años no tengan que opositar. “Diez años como interino en el mismo puesto sin que haya salido posición es prácticamente imposible porque los interinos van encadenando contratos y más complicado aún es que esa plaza no haya salido a oposición”, ha asegurado Valero que vaticina muchos litigios con este decreto porque no entiende que se pueda establecer una discriminación a los interinos que llevan diez años y a los que lleven tres porque “el abuso es el mismo”.