Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha asegurado que los contratos del Gobierno balear que ella presidía con la empresa de Koldo García, investigado por el cobro de comisiones ilegales por la venta de material sanitario durante la pandemia, fueron legales y, que en con todo caso, su Ejecutivo es un "afectado" de esa trama y en ningún caso cómplice de la misma. 

Además, se ha declarado "indignadísima" porque a los gestores públicos se les ponga a la altura de quien se quiso "lucrar con la compra de material sanitario cuando estaban muriendo tantas personas", una actuación que considera "absolutamente reprochable". "Me da asco", ha enfatizado. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han protagonizado un nuevo choque este miércoles con motivo del 45 aniversario de la Constitución en lo referente a la amnistía y el Consejo General del Poder Judicial. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha llamado a los partidos a alcanzar acuerdos para cumplir con la Carta Magna.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha instado a todos los poderes públicos a cumplir la Constitución con motivo de su 45 aniversario. "Ser constitucionalista no consiste en levantar la Carta Magna como si de un tótem se tratara, sino en asumir que podemos llegar a acuerdos para cumplirla y desarrollarla", ha afirmado la socialista.

Foto: EFE/ Fernando Alvarado POOL

La presidenta del Congreso,  Francina Armengol,  ha criticado en el Día de la Constitución la "crispación, el desprecio y el enfrentamiento" y ha asegurado que "nuestra ley de leyes sigue siendo la cura más efectiva contra la discordia". En su discurso en el acto de conmemoración de los 45 años de la Carta Magna, también ha defendido que "ser constitucionalista no consiste en levantar la Carta Magna como si de un tótem se tratara, sino en asumir que podemos llegar a acuerdos para cumplirla y desarrollarla".

"Es alzar el estandarte del diálogo ante los desafíos que afrontamos cada día y la propia Constitución nos plantea", ha añadido.

Foto: EFE/ Fernando Alvarado POOL

En el programa especial de 'Las Mañanas de RNE' con motivo de la jornada de puertas abiertas del Congreso de los Diputados hablamos con su presidenta, Francina Armengol. Armengol niega que hiciera un discurso partidista en la solemne apertura de la legislatura y considera que es su obligación poner en valor nuestras instituciones y nuestra democracia. Sobre la amnistía, asegura que es el Tribunal Constitucional el que debe valorar la constitucionalidad de la ley, pero añade que su posición ante la situación territorial de Cataluña es "que un problema político se solucione desde la política".

La presidenta del Congreso defiende que las Cortes Generales deben trabajar conjuntamente y que "utilizar una Cámara para ir en contra de la otra no es lo que necesita la gente". El lunes se cumplen 5 años con el mandato caducado del poder judicial y Armengol se niega a pensar que no serán capaces de pactar.  "Me siento cómoda con ver que hay un partido político que, cuando hay un problema real, no se pone de perfil, lo afronta pensando en el interés general", expresa sobre la reunión de mañana en Ginebra y con la figura del verificador. "Por mucho que no te guste el tema o con quién tienes que hablarlo, tienes esa obligación, sino no te presentes a política", afirma.

La Mesa del Congreso decide fijar cómo se reacciona ante un error en la votación por llamamiento tras lo sucedido en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, cuando un diputado de Junts votó a favor y quiso rectificar. Se admitirá la rectificación si se hace en el mismo momento, antes de seguir la votación. La Mesa También ha elegido al nuevo Secretario General de la Cámara: Fernando Galindo.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, nos cuenta en 'Parlamento RNE' que el debate del jueves fue "muy enriquecedor" y que se vieron dos modelos distintos sobre la visión de la situación actual. Lamenta que no estuvieron presentes los miembros del Gobierno, algo que ve como "una absoluta falta de respeto que va más allá de la cortesía parlamentaria". Rollán considera que la idea sería convocar esa comisión una vez al año y cree que el presidente catalán, Pere Aragonès, "fue coherente en sus reivindicaciones".

Pedro Rollán niega que el PP esté utilizando la Cámara Alta para hacer oposición y apunta que está trabajando a pleno rendimiento "a diferencia del Congreso". Cree que la presidenta Armengol está dando "un trato desigual a la hora de fijar la fecha de la investidura" de Pedro Sánchez. Considera positivo que exista la misma vara de medir y "los ciudadanos deben ver que no debe existir discrecionalidad para conformar un Gobierno". El presidente asegura que la princesa Leonor jure la Constitución en este contexto político es señal de que las instituciones funcionan.

La presidenta del Congreso Francina Armengol propone que los errores en el voto por llamamiento, como los que se han producido en la investidura de Feijóo: cree que se podría corregir si se da parte en el mismo momento. La semana que viene se decidirá.

Tras la segunda ronda de consultas, el rey Felipe VI ha designado a Pedro Sánchez como candidato a la investidura. Así lo anunciaba la presidenta del Congreso Francina Armengol, que aún no tiene fecha para el debate. Sánchez acepta el encargo y afirma que la negociación no será fácil.