Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Audrey Hepburn o Paul Newman....Alfred Hitchcock o Cary Grant...Todos pasaron por el objetivo de un hombre que se movía por los rodajes de las películas como uno más y que nos enseñaba a las estrellas tal y como eran de verdad.

Las mejores fotografías científicas del año. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han concedido los premios Fotciencia, un certamen nacional de fotografía científica cuyo objetivo es acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. todo ello se hace mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que se ilustra.

  • Underwatercompetition congrega a los mejores fotógrafos submarinos
  • Cada año se premian las mejores capturas realizadas en el fondo del mar
  • El próximo mes de enero se conocerán los ganadores de la edición de 2011

Un maestro de la fotografía de naturaleza con solo 15 años. Nilo Merino Recalde ya se codea con los mejores fotógrafos y cineastas de la naturaleza, como Tom Lowe, que se fijó en uno de sus trabajos y se lo llevó a Estados Unidos durante tres meses como ayudante de producción para uno de sus documentales. A pesar del cansancio del rodaje, Nilo ha vuelto encantado con la experiencia y preparado para afrontar su próxima 'aventura', su primer año del bachillerato de artes.

Nilo Merino, un maestro 'en construcción'. A sus 15 años se codea con grandes fotógrafos, porque su afán por la fotografía, y la técnica 'Timelapse' le ha llevado a trabajar con el prestigioso realizador Tom Lowe, el maestro de esta técnica con la que acaba de grabar su primer largometraje.

La Cruz Roja Española, exhibe un conjunto de 50 fotografías del reportero gráfico Francisco Magallón, cuyo ánimo es reflejar la vida y la esperanza de las víctimas más débiles del conflicto de Sudán.

Robert Capa, Man Ray, García Alix o Cristina García Rodero son sólo alguno de los fotografos que participan en esta exposición que nos propone realizar un viaje a través del último siglo con el ser humano y sus claroscuros como protagonistas.