Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un brote de coronavirus pone en jaque a la residencia de mayores Rosalba de Mérida. Hay 49 usuarios y 3 trabajadores contagiados. Situación que el personal de este centro privado asegura que les ha dejado en shock. La dirección pide paciencia a las familias, preocupadas por la salud de sus mayores. Las visitas ya llevaban días suspendidas y ahora también se cancelan las videollamadas. El consejero de Sanidad dice que se repetirán las pruebas.
El coronavirus NO da tregua. Repuntan los contagios y los fallecidos. Siete en las últimas horas de los que cinco vivían en residencias de mayores. También hay un brote en los pisos tutelados de Talayuela.
La campaña de la gripe será diferente y singular por la pandemia. Arranca el martes y pretende dar cobertura al 75 por ciento de los mayores y de los profesionales sanitarios. Y otra novedad: Sanidad llamará a quienes deban vacunarse para evitar aglomeraciones en centros de salud.
La renta por habitante repunta en Zahínos hasta los 12.459 euros al año, pero la localidad pacense sigue siendo el farolillo rojo del país. Otros tres municipios extremeños también están entre los cinco con las rentas más bajas de España.
Esta noche, se estrena 'Inés del Alma Mía', aquí en Televisión Española. La serie narra la vida de Inés Suárez, una placentina que hizo historia y que ya noveló la escritora Isabel Allende.

En estado de shock dice estar el personal de la residencia Rosalba, en Mérida, tras el positivo de 49 usuarios. Es el resultado de las PCR realizadas después de que tres trabajadores se contagiaran. Un brote que pone en jaque al centro e inquieta a las familias. Las visitas ya llevaban días suspendidas y ahora también se cancelan las videollamadas. La dirección pide paciencia y el consejero dice que se repetirán las pruebas. De los últimos siete fallecidos en la regiónpor coronavirus, 5 eran usuarios de centros de mayores.
El 13 de octubre arranca la vacunación de la gripe en Extremadura. El SES espera dar cobertura al 75 por ciento de los mayores y de los profesionales sanitarios. Una campaña diferente y singular, por la pandemia, en la que se llamará a quienes deban vacunarse para evitar aglomeraciones.
La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al tráfico de drogas en Logrosán. Hay 9 detenidos, 3 ya están en prisión. Ha habido más de 10 registros en la localidad cacereña que han permitido incautar grandes cantidades de estupefacientes y dinero.
Les proponemos un buen plan para esta noche. Sentarse frente la tele y ver 'Inés del Alma Mía'. Televisión Española estrena la serie ambientada en la vida de Inés Suárez, la placentina que hizo historia.
La estabilidad vuelve a ser la protagonista de la jornada. El cielo está prácticamente despespejado. Tan solo podría colarse alguna nube de tipo alto ya por la tarde. Las temperaturas serán casi primaverales. Hasta 31 grados pueden marcar los termómetros de la provincia pancese. 28, en la cacereña.
La estabilidad vuelve a ser la protagonista de la jornada. El cielo está prácticamente despespejado. Tan solo podría colarse alguna nube de tipo alto ya por la tarde. Las temperaturas serán casi primaverales. Hasta 31 grados pueden marcar los termómetros de la provincia pancese. 28, en la cacereña.

Sanidad confirma un repunte en el número de casos de Covid en Extremadura esta jornada, con alrededror de 220 casos. Además, se declara un brote en la Residencia de Ancianos Rosalba, de Mérida con 49 positivos en una sola planta.

La campaña de Vacunación contra la gripe comenzará en Extremadura el 13 de octubre. El Servicio Extremeño de Salud contará con un 45% más de vacunas y llamará a la vacunación a toda la población mayor de 60 años y de riesgo.

Comienza en Cáceres el III Congreso Deporte y Turismo. El Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra han recibido el Premio nacional "El Anillo" por la celebración en 2019 del Campeonato Mundial de Triatlón y Duatlón, que reunió en la ciudad a 10.000 visitantes y 3.000 deportistas.

 

La provincia de Caceres ha registrado en las últimas 24 horas, 4 personas fallecidas por Covid-19... El Consejo de Gobierno de la Junta acuerda medidas excepcionales para combatir el coronavirus en Navalmoral de la Mata... El uso del Hospital Virgen de la Montaña de Cáceres, no es definitivo.

Cuatro jóvenes raperos extremeños han utilizado el confinamiento para crear una canción sobre su tierra. El vídeo está arrasando en las redes sociales y ya tiene unas 30.000 visitas en YouTube... 'EL AGRICULTOR'. Cristina Vázquez Pérez.

El coronavirus se cobra la vida de 7 personas más... Montijo, Navalmoral y Almendralejo con medidas excepcionales para frenar la pandemia... El Consejo de Ministros aprueba obras del tren de alta velocidad Plasencia-Badajoz por 70 millones de euros... Zahínos es el municipio de España de más de 1.000 habitantes con menos renta per cápita.

Para doblegar la curva de contagios, Almendralejo se suma a la lista de localidades con restricciones. Aunque su incidencia acumulada a los 14 días es de 265 casos por cada 100mil habitantes y va a la baja, dice el consejero de Sanidad, la positividad de las PCR ronda el 21 por ciento. Así que, por prevención, añade José María Vergeles, se limitan aforos y reuniones, pero NO se confina la localidad. Esta tarde, sabremos qué restricciones se aplican en Navalmoral de la Mata. También habrá medidas excepcionales en Montijo y se prorrogan en Cabeza del Buey y Malpartida de Cáceres. Eljas también seguirá en aislamiento social.
Los presupuestos regionales para 2021 podrían iniciar su tramitación en noviembre. Lo avanza la Junta, tras el consejo de política fiscal y financiera, cuyos acuerdos aplaude y destaca que recibirá casi los mismos fondos.
La dirección nacional de Ciudadanos se planta en Mérida para zanjar la polémica del grupo parlamentario. Expulsa a Fernando Rodríguez, uno de los diputados díscolos y advierte al resto de los firmantes del escrito en el que se repartían cargos, sin David Salazar.
Ya conocemos la programación del Festival Ibérico de Música de Badajoz. La cita arrancará el próximo 24 de octubre, después de su cancelación en mayo, por la pandemia. En este informativo, les contamos todos los detalles.

Almendralejo se suma a la lista de localidades con restricciones para doblegar la curva de contagios. La incidencia acumulada a los 14 días es de 265 casos por cada 100mil habitantes. Está en ámbar, dice el consejero de Sanidad, pero la positividad de las PCR ronda el 21 por ciento. Por prevención, añade José María Vergeles, se limitan aforos y reuniones, pero NO se confina la localidad. El Consejo de Gobierno también aprueba medidas excepcionales para Montijo y Navalmoral de la Mata. Y la prórroga en Cabeza del Buey, Malpartida de Cáceres y Eljas, que seguirá en aislamiento social.
Extremadura lamenta la muerte por covid de dos hombres, de Campanario y Plasencia, que elevan a 619 las defunciones desde el inicio de la pandemia. Hay 114 nuevos contagios y se notifican 7 brotes más, uno en la residencia Domusvi de Badajoz.
Extremadura ve bien la suspensión de las reglas fiscales y que la tasa de referencia del déficit sea del 2,2 por ciento. La Junta asegura que mantiene su compromiso con la consolidación fiscal y destaca que recibirá, prácticamente, los mismos recursos.
Otra cita que la pandemia obligó a suspender, ya tiene nueva fecha. Nos referimos al Festival Ibérico de Música de Badajoz, que debía celebrarse en mayo. Arrancará el 24 de octubre. Luego les contamos más sobre su programación.
Estabilidad casi total en cuanto al tiempo hoy en Extremadura. Luce el sol en prácticamente toda la región. Cielo despejado o con intervalos de nubes altas en el norte cacereño durante la primera parte del día. Las temperaturas siguen en ascenso. Se esperan 26 grados en la provincia de Cáceres y 29 en la de Badajoz. Las mínimas han marcado 12 grados en las dos provincias.

Estabilidad casi total en cuanto al tiempo hoy en Extremadura. Luce el sol en prácticamente toda la región. Cielo despejado o con intervalos de nubes altas en el norte cacereño durante la primera parte del día. Las temperaturas siguen en ascenso. Se esperan 26 grados en la provincia de Cáceres y 29 en la de Badajoz. Las mínimas han marcado 12 grados en las dos provincias.

 El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura acuerda medidas excepcionales en Montijo, Almendralejo y Navalmoral de la Mata para frenar la pandemia de coronavirus y decide prorrogar las que ya rigen en los municipios de  Eljas, Cabeza del Buey y Malpartida de Cáceres.

     La Junta de Extremadura satisfecha por las decidiones adoptadas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Señala que las medidas acordadas dan seguridad a la hora de tratar el futuro de la pandemia.

Del  24 de octubre al 17 de diciembre  se celebrará  la trigésimo séptima edición del Festival Ibérico de Música de Badajoz, aplazado el pasado mes de mayo por la pandemia. El programa ofrece cinco conciertos de estreno, así como la sección dedicada a jóvenes músicos de España y Portugal.

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 2 nuevos fallecidos por coronavirus y 114 casos positivos confirmados por PCR... El consejero de Sanidad, José María Verles, pide unidad a todos los partidos políticos del Ayuntamiento cacereño en cuanto a las nuevas medidas restrictivas adoptadas desde este domingo... Además, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ya ha emitido el auto que ratifica estas medidas.

El coronavirus deja 2 nuevos fallecidos y 114 contagios más en las últimas 24 horas... Las comuidades autónomas podrán mantener el nivel de gasto el año que viene... La Junta espera que de aquí al año 2030 el 10% de los hogares puedan consumir su propia energía eléctrica... Repasamos las consecuencias económicas para Zafra con una feria de ganado virtual.

Extremadura, pendiente de qué implica la suspensión de las reglas fiscales para 2020 y 2021. Detalles que Hacienda explica a las autonomías, en este consejo de política fiscal y financiera. De entrada, las regiones NO estarán sujetas a objetivos de déficit, gasto y deuda para elaborar sus presupuestos. Pero queda pendiente saber si habrá tasas de referencia. A priori, la Junta considera que es una medida responsable.
Badajoz regresa a la nueva normalidad después de 14 días de restricciones. Medidas excepcionales que ya están en vigor, en Cáceres, que vive hoy el primer día laborable con limitación de aforos y reuniones.
El acusado por el crimen de Cabeza-bellosa se enfrenta a 25 años de cárcel por asesinato. Es la petición de Fiscalía y Acusación particular. Su defensa pide la eximente completa por consumo de estupefacientes y enajenación mental para evitar la prisión.
Plena Inclusión Don Benito se personará como acusación particular en el caso de un joven discapacitado de la localidad. Al parecer, para reducirlo en pleno brote psicótico, recibió un disparo de la policía.

Badajoz recupera la nueva normalidad, tras 14 días con restricciones en aforos y reuniones. Dos semanas en las que la capital pacense ha conseguido frenar la curva de contagios. La incidencia acumulada que preocupa ahora está en Cáceres, que hoy vive su primer día laborable con limitaciones de aforo en cualquier actividad y en las reuniones de amigos y familiares.
2 fallecidos más elevan a 217 las muertes por covid en la región, desde el inicio de la pandemia. Salud Pública notifica 148 nuevos contagios, otros 4 brotes y sube la presión hospitalaria. No obstante, asegura que ya hemos superado el pico de la segunda ola.
Extremadura ve con buenos ojos la suspensión de las reglas de gasto para este año y el próximo. Cancelación que centra el Consejo de Política Fiscal y Financiera, entre el Gobierno y todas las Comuniades Autónomas.
Extremadura prevé que el 10 por ciento de las viviendas regionales apuesten por el autoconsumo eléctrico en 2030. Objetivo que pretende impulsar con una campaña de sensibilización que pone en marcha la Junta.

Arrancamos semana con tiempo estable, pero aún fresco. Con intervalos de nubes altas, que irán desapareciendo a medida que pasen las horas. Y las temperaturas máximas se quedarán entre los 22 grados de la provincia de Cáceres y los 24, de la de Badajoz. A lo largo de la semana, el anticiclón gana presencia y los termómetros escalarán hasta los 30 grados.

Arrancamos semana con tiempo estable, pero aún fresco. Con intervalos de nubes altas, que irán desapareciendo a medida que pasen las horas. Y las temperaturas máximas se quedarán entre los 22 grados de la provincia de Cáceres y los 24, de la de Badajoz. A lo largo de la semana, el anticiclón gana presencia y los termómetros escalarán hasta los 30 grados.