Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Ian Blair abandona su cargo tras reconocer que no tiene el apoyo del alcalde de Londres
  • Dejará su cargo el 1 de diciembre tras tres años al frente de la policía de la capital londinense
  • Ha sido criticado por la muerte por error de un joven brasileño confundido con un terrorista
  • Uno de sus oficiales de origen asiático le ha denunciado por trato humillante
  • Además, le investigan por pagar con dinero público a un amigo para mejorar su imagen

A una Italia en la que vivian Los Etruscos. Un pueblo enigmático, con una lengua, unas costumbres y una religión diferentes a las de sus vecinos; y, a la vez, un pueblo refinado, innovador, comerciante, e inmensamente rico. Y esto es precisamente lo que nos muestra esta exposición: la época en que nace una poderosa clase aristocratica, que exhibe su riqueza en el hogar, en el vestido o en los banquetes.

A pesar de la crisis que atraviesa este sector en la muestra se presentan 90 novedades mundiales y no faltan los concept car.

Además sus visitantes podrán ver también la mayor concentración de coches ecológicos de toda la historia del salón.

La crisis financiera centrará la reunión que tendrán el sábado en París los dirigentes de Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, los países europeos del G-8. La minicumbre, convocada por el presidente Sarkozy, está cargada de polémica porque discrimina a paises como España y porque los asistentes acuden divididos, sin una respuesta consensuada.

Análisis del resultado de las elecciones en Austria, con el ascenso de la extrema derecha. "El Mundo en 24 Horas" se emite los miércoles a las 22.30 horas en el Canal 24 Horas de RTVE.

  • El presidente español se ha reunido en Rusia con su homólogo ruso, Dimitri Medvédev
  • Zapatero ha oído "palabras tranquilizadoras" sobre el cumplimiento del acuerdo sobre Georgia
  • El presidente español ha señalado que "a Rusia le conviene y necesita a la UE"
  • Aboga por trabajar en "una nueva estructura de seguridad" en Europa que incluya a Rusia
  • Ambos coinciden en las "enormes" posibilidades de inversión de las empresas españolas
  • El presidente del Gobierno expresó su miedo en una reunión con el consejo editorial
  • Un articulista del periódico comentó las palabras de Zapatero en una columna de opinión
  • Zapatero matiza sus palabras tras reunirse con el presidente ruso en San Petersburgo
  • Afirma que tanto Obama como McCain deberían tener buena relación con Moscú
  • De esta forma se evitará "cualquier tentación de una vuelta a la guerra fría"
  • Medvedev no cree que haya riesgo y pide a EE.UU. que arregle la crisis económica

El presidente del Gobierno viaja a San Petersburgo para reunirse con su homólogo ruso, que se ha reiterado que cumplirá con el acuerdo firmado con la Unión Europea para retirar sus tropas de Georgia antes del 10 de octubre (1/10/08).

El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reune con su homólogo ruso en San Petersburgo. Dimitri Medvedev asegura que cumplirá el acuerdo alcanzado con la UE para retirar sus tropas de Georgia antes del 10 de octubre. (1/10/08).

  • El Gobierno destina a 500 militares para intentar recuperar el control del territorio
  • En la región se desarrolló ayer una operación contra el clan de los Casalesi, el más poderoso
  • Los libros de cuentas de la mafia desvelan el cobro de comisiones de obras públicas
  • El clan tenía en nómina 170 personas y algunas cobraban 300.000 euros mensuales
  • Las viudas de los muertos cobraban pensiones de cinco millones de euros

El presidente del gobierno ya está en San Petersburgo, donde va a reunirse con el presidente ruso, Dmitri Medvédev.

En Italia, y en el marco de un plan de lucha contra la mafia, el gobierno ha comenzado hoy el despliegue de 500 militares en Nápoles. La policía ha detenido en las últimas horas a 30 jefes de la camorra y ahora, las autoridades, temen una respuesta.

En Rusia el Tribunal Supremo ha tomado una decisión histórica. Ha decidido rehabilitar al último zar, Nicolás II, y a su familia como víctimas de los bolcheviques. Considera que su ejecución fue ilegal. Algo que llevaban años pidiendo sus descendientes.

  • Ha recibido más de 140.000 visitas en inglés y cerca de 11.000 en la versión en español
  • Es de un conocido programa de televisión satírico de la TV inglesa
  • Además de divertido es muy pedagógico
  • La teoría de un profesor jubilado español también triunfa en la red