Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La compleja maquinaria de transición entre Bush y Obama ya ha comenzado. Aunque todavía quedan tres meses para que la Casa Blanca cambie de dueño, Obama ya ha elegido a algunos miembros de su equipo.

A los republicanos ahora les toca hacer una reflexión sobre lo que ha pasado, empezando por volver a sus puestos. McCain volverá al Senado en Arizona y Palin por su parte seguirá de gobernadora en Alaska.

La nueva primera dama se ha convertido para muchos en un referente de tendencias. El estilo de la mujer del presidente no levantaba tantas pasiones desde los tiempos de Jackie Kennedy.

  • La nueva primera dama levanta tanta expectación como su marido
  • Todas las miradas se centran en el estilo de la nueva inquilina de la Casa Blanca
  • Algunos quieren compararla ya con la legendaria Jacqueline Kennedy que marcó tendencia
  • El vestido que lució en el discurso de Obama tras la victoria ha despertado pasiones y odios 
  • Michelle no tiene estilista y también se ha encargado de elegir la ropa a su marido

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, augura que las relaciones entre España y EE.UU serán buenas. Cree que habrá un encuentro entre los dos presidentes pronto y que los dos países serán grandes aliados.

Tras su clara derrota en las elecciones del martes, los analistas especulan sobre el futuro del Partido Republicano de Estados Unidos. Todos dan por descontado que John McCain, 72 años, volverá al Senado pero no volverá a aspirar al liderazgo. Él mismo dijo la noche electoral que era "el final de un largo viaje". Las miradas se centran ahora en su candidata a la vicepresidencia, Sarah Palin, que de vuelta a Alaska (donde es gobernadora) ha dado una respuesta evasiva, aunque durante la campaña ella misma alimentó la posibilidad de postularse para una próxima convotoria. (06/11/08)

El ex presidente del Gobierno Felipe González, en una entrevista concedida concedida a TVE, analiza el cambio político producido en Estados Unidos con la elección de Obama, que ha enterrado el unilateralismo, en su opinión. La entrevista íntegra se emite el jueves 6 de noviembre a las diez de la noche en el Canal 24 horas (06/11/08).

  • Barack Obama se reúne este jueves con miembros de la CIA
  • Cuando sea presidente cada día tendrá informes del servicio de Inteligencia
  • La seguridad nacional y el terrorismo son los grandes retos

Obama tendrá hoy su primera sesión de trabajo con los servicios secretos de EE.UU., que le enviarán los mismos informes que al presidente en funciones, George W. Bush, que ya piensa en su vuelta a Texas.

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, ha ofrecido el influyente puesto de jefe de Gabinete de la Casa Blanca al líder del grupo demócrata en la Cámara de Representantes, Rahm Emanuel.

Según informaron fuentes demócratas, la oferta se produjo horas después de que se confirmara que Obama había logrado sobrepasar los 270 votos electorales necesarios para hacerse con la Casa Blanca, poco después de las 23.00 hora local (04.00 GMT) del martes.

Se espera que Emanuel, que ha sido un firme aliado de Obama en Chicago, acepte la oferta.

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, mostró esta noche su deseo de que con la llegada de Barack Obama a la Presidencia de EEUU el' diálogo entre aliados sea más intenso' en lo referente al futuro de la intervención militar en Afganistán, en la que España participa 'sin complejos', y descartó que, 'por el momento', el Gobierno 'contemple un aumento de las tropas'.

En declaraciones al programa de TVE '59 Segundos' recogidas Moratinos subrayó que España mantiene una 'presencia importante' de tropas en el país asiático con un trabajo en los planos militar, de reconstrucción y en la lucha contra el tráfico de drogas.

La cadena de televisión CNN Internacional mostró ayer al mundo la aplicación de una nueva tecnología que permitió a los telespectadores ver cómo Wolf Blitzer, la presentador de la cadena, hablaba con la reportera Jessica Yellin. En realidad hablaba con con su holograma porque la periodista se encontraba en en Chicago.

  • Obama contará con Rahm Emanuel como jefe de gabinete
  • John Podesta estará al frente del equipo que gestionará la transición
  • Warren Buffet es el candidato favorito para dirigir la economía
  • El gobernador de Arizona, Bill Richardson, suena como secretario de Estado
  • El ex candidato a la presidencia, John Kerry, también tiene opciones
  • Al Gore estará probablemente al frente de Energía