Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un grupo progresista elabora un facsímil del periódico introduciendo noticias como el fin de la guerra de Irak y el procesamiento de George W. Bush (12/11/08).

  • La presunta autora del disparo ha sido detenida con una pistola en su poder
  • La víctima, de 15 años, fue trasladada a un hospital, donde confirmaron su muerte
  • Se desconocen los motivos que llevaron a la adolescente a disparar contra su compañera
  • El colegio cuenta con un sistema de detector de metales pero no se usa de forma rutinaria
  • Se cree que detrás está el grupo activista 'Yes Me' y decenas de organizaciones progresistas
  • Se han distribuido 1,2 millones de ediciones falsas en Nueva York y Los Ángeles
  • Está fechado el 4 de julio de 2009 y con el lema "Todas las noticias que deseamos imprimir"
  • También se informa del falso procesamiento de Bush por alta traición
  • Incluye publicidad falsa de petroleras y firmas armamentísticas con buenos propósitos
  • El secretario del Tesoro opta ahora por usar ese dinero para una nueva inyección de capital
  • Los bancos que se beneficien de ella tendrán que captar inversión privada
  • El Gobierno amplía el rescate a las financieras de automóviles y a las tarjetas de crédito
  • Estas entidades soportan un 40% de crédito de los estadounidenses
  • El secretario del Tesoro reconoce que "están tocando fondo"
  • Wall Street cierra con una caída del 4,72% ante el temor a una recesión

Faltan 77 días para que el presidente electo de EE.UU, Barack Obama, tome posesión de su cargo pero ya se ha puesto en marcha una inicitiva para mandar fax a su oficina de transición. El objetivo es conseguir que se desclasifiquen los archivos secretos sobre OVNIS. Uno de los asesores del ex presidente Bill Clinton, John Podesta, también ejerce presión (12/11/08).

Cuando está a punto de dejar la primera línea política, el todavía Presidente de los Estados Unidos se arrepiente no de lo que ha hecho, sino de lo que ha dicho. De frases como la de "misión cumplida" con la que dio por terminada la guerra de Iraq en mayo de 2003 a bordo de un portaaviones.

Un chimpancé de un parque temático de Miami ha adoptado a dos crías de tigre blanco que han sido trasladadas desde el zoo de Carolina del Sur. (VICKY MONTERO)

Times Square recibirá el 2009 con una nueva bola, más grande y más brillante. La inquilina de la plaza neoyorquina permanecerá allí para celebrar también fiestas como el 4 de julio, Halloween o San Valentín.

Miles de periodistas han viajado a Estados Unidos para cubrir las elecciones norteamericanas, pero muy pocos han seguido de cerca el proceso electoral para elegir nuevo jefe en la Tribu de los descencientes de los indos Sioux. Vicente Romero sí lo ha hecho. (11/11/08)

La CBS ha distribuido unas imágenes exlusivas del conficto afgano, en el año con un mayor número de ataques talibanes desde que comenzó la guerra en 2002.

El pasado domingo, dos soldados españoles murieron cuando el convoy en el que viajaban fue víctima de un atentado suicida. (VICKY MONTERO)

El senador por Arizona y candidato derrotado a la Casa Blanca, John McCain, ha bromeado sobre su derrota en el programa de Jay Leno en la NBC (12/11/08). (VICKY MONTERO)

  • McCain ha aparecido en televisión por primera vez en el programa de Jay Leno en la NBC
  • Asegura que Sarah Palin "jugará un gran papel en el futuro de este país"
  • Elude hablar de errores y se queda con las "experiencias maravillosas" de estos meses
  • Obama es "una persona buena y decente" que "ha inspirado a millones de jóvenes"
  • "Ahora toca que EE.UU. esté unido y apoye al hombre que acaba de elegir como presidente"
  • Toda la información sobre las Elecciones en Estados Unidos en el especial

Siguen las especulaciones sobre el futuro de candidata republicana a la vicepresidencia, Sarah Palin. La gobernadora de Alaska no renuncia a sus opciones de aspirar a la presidencia dentro de cuatro años.

  • Las entradas no se venden sólo se regalan a los miembros del Congreso
  • Sin embargo, en Internet ofrecen hasta 10.000 dólares por una entrada
  • La jefa del Comité organizador asegura que se están pagando hasta 40.000 dólares
  • Advierten de que vender estas entradas viola el espíritu de la ceremonia
  • Quieren que en el futuro vender las entradas para el juramento sea delito
  • Toda la información de la Elecciones en Estados Unidos en el especial