- Despegó este martes desde el cosmódromo kazajo de Baikonur
- El lanzamiento espacial se efectuó sin contratiempos
La agencia espacial europea hace balance estos días en Berlín de los últimos 10 años de investigaciones en la Estación Espacial Internacional. Dicen que, ahora, el principal reto es abaratar los lanzamientos, para lo que podría contarse con iniciativa privada. Los frutos de la investigación espacial los podemos ver en el día a día.
- Las agencias quieren repetir el experimento tras el éxito de la misión 'Mars500'
- Seis tripulantes simularon un viaje de ida y vuelta a Marte durante 520 días
- Podría realizarse a partir de 2017, pero tendría que ser antes de 2020
- El astronauta André Kuipers estará pendiente desde la ISS
- La iniciativa pretende coincienciar sobre el cambio climático
- El ATV europeo es una de las tres naves de carga usadas en la actualidad
- Abastecerá de provisiones a los tripulantes de la Estación Espacial
- La ISS necesita unas ocho toneladas de suministros cada seis meses
- La ISS necesita unas ocho toneladas de suministros cada seis meses
- EL ATV europeo es una de las tres naves de carga usadas en la actualidad
- Se trata del tercer lanzamiento de una nave de este tipo
La NASA ha publicado un vídeo para presentar 'Angry Birds Space' en el que el astronauta estadounidense Dan Pettit, que se encuentra a bordo de la ISS, explica algunos conceptos de física
El astronauta ha creado un cerdo verde a partir de un globo y un tirachinas en una de las entradas de un habitáculo de la nave. Con un pequeño peluche del clásico pájaro rojo, Pettit ha demostrado lo difícil que es apuntar en condiciones de gravedad cero.
- La batalla de los 'pajaros enfadados', en gravedad cero
- La NASA elabora un vídeo con conceptos de física explicados con el juego
- Estará listo para descargar el próximo 22 de marzo
- Esta vez han sido fotografiadas por el cosmonauta ruso Anton Shkaplerov
- Difunden otras dos vistas aéreas: una aurora boreal y Buenos Aires
VÍDEO. LA AVENTURA ESPACIAL. El Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge hasta el mes de junio "La aventura del espacio", una muestra con más de 300 objetos relacionados con la aventura espacial, entre los que destacan maquetas, módulos de naves y trajes espaciales que muestran el aspecto más humano y desconocido de la carrera espacial.
Además, es la primera vez que la NASA cede su logotipo para una exposición realizada fuera de los de los Estados Unidos.
- Estaba previsto que la cápsula 'Dragon' viajara el próximo 7 de febrero
- La compañía ha solicitado más tiempo para seguir haciendo pruebas
- Será la primera misión comercial no tripulada de carga a la Estación Espacial
- Ha elevado su órbita para evitar la colisión con un satélite norteamericano
- La altura media de la estación ha subido alrededor de 1,5 kilómetros
- Estaba previsto realizar la correción el próximo 18 de enero
- El mapa de la península se pinta con la iluminación de las ciudades
- Sevilla, Madrid y Lisboa brillan con especial intensidad
- Los tres astronautas de la nave rusa se unen a sus compañeros de la ISS
- Durante la misión se llevarán a cabo varios experimentos científicos
La nave rusa Soyuz TMA-03M con tres tripulantes a bordo, un ruso, un holandés y un estadounidense, despegó hoy rumbo a la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento de la nave se produjo las 13.13 GMT desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, en Asia Central.
- Los astronautas se unirán a los otros tres tripulantes de la Estación
- En la misión se llevarán a cabo varios experimentos científicos
La nave rusa Soyuz TMA-22, con tres tripulantes a bordo, se ha acoplado con éxito este miércoles a la Estación Espacial Internacional (ISS) y ha disipado los temores originados por una serie de fracasos en el sector aeroespacial ruso.
La nave, tripulada por los cosmonautas rusos Antón Shkáplerov y Anatoli Ivanishin y el astronauta estadounidense Daniel Burbank, se enganchó en el puerto de amarre del módulo Poisk, que forma parte del segmento ruso de la ISS, en una maniobra que transcurrió sin inconvenientes.
- La nave rusa, con tres tripulantes a bordo, ha completado la misión con éxito
- Los nuevos tripulantes permanecerán un total de 124 días en la plataforma
- La operación disipa los temores provocados por los últimos fracasos rusos
- Fobos-Grunt quedó en la órbita terrestre tras fallar en su viaje a Marte
- Tratan de recuperar el contacto con la estación para reorientarla
- Varios expertos dan a la misión por perdida
- Porta 2,5 toneladas, incluido un microsatélite que estudiará tormentas solares
- El anterior carguero ruso que partió hacia la ISS se estrelló en Siberia