Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La gripe A se ha convertido en la primera pandemia del siglo XXI y según la OMS la enfermedad podría durar dos años e infectar a 2.000 millones de personas. (RNE-Resumen Gripe A)

Un espacio de radio sobre la salud del cuerpo y de la mente. Se trata de hablar de todo lo que nos hace la vida mas fácil y de todo lo que nos preocupa...... El miedo, el dolor, la risa, la alimentación, el placer, los cuidados del cuerpo, la felicidad. Además espera la perticipación de los oyentes a través del correo estoesvida@rtve.es. Los sábados de 12:05 a 13:00 h.

Las infecciones causadas por bacterias multirresistentes provocan 25.000 muertes anuales en la Unión Europea, según informa La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Para controlar esa resistencia es necesario un uso prudente de los antibióticos. Recomendaciones para el uso responsable de estos fármacos (04/12/09)

Hoy se han conocido los primeros datos de la vacunación de la gripe A que aún está en marcha. Algo más de un millón de personas se han vacunado,lo que supone un 12 por ciento de las incluídas en los grupos de riesgo.

¿Qué harías si te digo que tengo sida? ¿Te sentarías junto a mí? ¿Compartirías un refresco conmigo? A través de estas preguntas, la Fundación Atenea promueve una campaña para eliminar el rechazo social hacia las personas seropositivas. Un rechazo que no entiende de fronteras, ya que como veremos junto a una portavoz de Cruz Roja en América, también allí hay muchos falsos mitos sobre esta enfermedad.

El 1 de diciembre es el Día Mundial del sida. Hay 33 millones de enfermos en todo el mundo. Cada año mueren dos millones de personas. En España, un tercio de los infectados por VIH no sabe que es portador del virus del sida. Los prejuicios siguen siendo uno de los principales problemas. Uno de cada tres españoles no trabajaría con una persona seropositiva. El lema de este año es "Detrás del sida hay mucha vida" (01712/2009)
  • Lo hace en la víspera del Día Mundial del Sida
  • El objetivo es combatir el estigma social que sufren los pacientes
  • 'Si me besas, te transmitiré ternura' es uno de los mensajes lanzados
  • Se pide una atención especial para mujeres, jóvenes y afectados de Africa

El sida retrocede. En su informe anual sobre la enfermedad, ONUSIDA asegura que ha descendido el número de contagios y que esto se debe principalmente por la disminución de infecciones en África. Las infecciones por el VIH han descendido un 17 por ciento en los últimos ocho años. En 2008 un total de 33, 4 millones de personas tenían el virus del sida. (24/11/09)