Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los pediatras piden calma ante la gripe A y no consideran necesario vacunar a los niños sanos menores de 14 años. Sanidad ha empezado este jueves a remitir a las CC.AA la guía para los colegios con las recomendaciones contra la gripe A. En 'La Mañana en Vivo' hablamos con el Director Genral de Salud Pública, Ildefonso Hernández (10/09/09)

Acaba de publicarse un descubrimiento sorprendente e histórico estudiando el grupo de bacterias denominado 'mycobacterium' que obligará

a modificar los libros de texto y cambiar las perspectivas de su estudio (10/09/09).

  • Entre el 60 y 70% de los cados de gripe A se producen en niños y adolescentes
  • El 95% de las personas que sufran la enfermedad desarrollarán sólo síntomas leves
  • Los pediatras no creen necesario vacunar a los niños sanos menores de 14 años
  • Aconsejan tratar los síntomas como si fuera un catarro normal, con paracetamol y reposo
  • Hasta que no pasen 72 horas con fiebre alta no aconsejan acudir al médico
  • Piden aplicar el sentido común y sobre todo guiarse por el estado general de salud del niño
  • Toda la información sobre la gripe A en nuestro especial
  • La ministra de Sanidad comparece en el Senado para informar sobre las medidas adoptadas
  • Insiste en tranquilizar ante una "enfermedad con síntomas leves, en la mayoría de casos"
  • Trinidad Jiménez subraya que "no se ha excluido a nadie" de recibir la vacuna
  • La ministra afirma que se ampliarán los grupos si así lo recomiendan los científicos
  • Hay vacunas para llegar hasta el 60% de la población y 16 millones de tratamientos

Lo ha autorizado hoy la Agencia Española del Medicamento. Y los niños con síntomas de Gripe A, tendrán que quedarse una semana en casa sin ir al colegio.

  • La mujer sufría otras enfermedades, que se han complicado por la gripe A
  • Con esta muerte son ya cinco los muertos en Andalucía y 24 en España
  • La OMS recuerda que se debe evitar la alarma "y una sensación de gravedad que no es"

Lo recuerdan tanto los médicos como las asociaciones de consumidores. Pero en los últimos meses se ha disparado la demanda de productos como jabones, toallitas de alcohol y mascarillas para prevenir la gripe A. En internet, incluso, se venden lotes de productos desinfectantes.