Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Miles de personas han salido a la calle en Ascó, Tarragona, contra la decisión del alcalde de optar al proyecto de cementerio nuclear. Ascó decidirá el martes si se presenta candidata. Hasta ahora sólo Yebra, en Guadalajara, lo ha hecho, pero hay consultas en varios pueblos. El día 30 termina el plazo para presentarse

Unas mil personas se manifestaron en Ascó (Tarragona) en contra de la colocación del cementerio de residuos nucleares y pidieron la dimisión del alcalde del municipio, Rafael Vidal (CiU) (24/01/10).

Lo ha acordado hoy el ayuntamiento, en un tenso pleno. A favor del almacen nuclear han votado sólo los concejales del PP, que han ignorado la oposición de su partido. Los socialistas han votado en contra.

Los detractores del gran almacén nuclear consideran que la riqueza que pudiera generar no se quedará en el municipio que tendrá que sumir graves riesgos de seguridad, como nos ha contado Susana Atanre, portavoz de la plataforma anti-cementerio nuclear (21/01/10)

Tensíon en el municipio de Yedra donde se ha votado la candidatura para acoger un gran almacén nuclear. Partidarios y detractores se han enfrentado a gritos mientras el pleno municipal tomaba la decisión favorable a la candidatura. Este ayuntamiento de Guadalajara tiene 600 habitantes. En 'La Mañana en Vivo' hemos dialogado con las dos partes y recogido la opiniòn de internautas y ciudadanos. Manuela Martín, presidenta de la Asociación San Cristóbal de Yedra, representa a los defensores de la candidatura (21/01/10)

Los municipios que quieran tener un almacén con los residuos de las centrales nucleares españolas deberán comunicarlo antes de que termine este mes. Aún no hay ninguna solicitud oficial.