Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Francia, seis millones de espectadores siguieron anoche el último debate televisivo para elegir al candidato socialista que se enfrentará el año que viene a Sarkozy. El domingo, los franceses decidirán entre los dos candidatos socialistas. Las primarias socialistas francesas de las que saldrá su candidato al Elíseo del año que viene siguen interesando en el país vecino: anoche casi seis millones de espectadores vieron el último y casi definitivo debate entre los dos finalistas: François Hollande y Martine Aubry.

François Hollande y Martine Aubry han encabezado la primera ronda de las primarias socialistas, y se enfrentarán el próximo domingo en la segunda vuelta prevista para designar al candidato de ese partido para las presidenciales del próximo año.

Ambos figuraban en los últimos sondeos como favoritos, por lo que la sorpresa de la jornada recayó en el lugar ocupado por el resto de candidatos, de los que Arnaud Montebourg se alzó por sorpresa en tercera posición, por delante, respectivamente, de la excandidata presidencial Segolène Royal, y de Manuel Valls y Jean-Michel Baylet.

En Francia, los socialistas celebran la primera vuelta de las primarias para elegir a su candidato para las presidenciales del próximo año. Y lo hacen en una cita sin precedentes, ya que podrán votar los simpatizantes.

Los seis pre-candidatos, de pie, apoyados en un atril, preocupados por hacer del debate un ejercicio de cohesión y amabilidad, tuteándose entre ellos. Se trataba de no mostrar divisiones en sus planteamientos, en su mayoría, compartidos. Pero la que va segunda en las encuestas, Martine Aubry, no perdió la oportunidad de evidenciar sus discrepancias con el favorito, François Hollande, sobre el ritmo al que reducir el déficit, o la dependencia nuclear francesa.

Con Strauss-Khan, el que parecía mejor situado- fuera de la carrera, la lucha para enfrentarse a un Sarkozy hundido en las encuestas, será cosa de tres. La secretaria general de los socialista ha anunciado esta mañana su candidatura.

El PSOE ha reunido hoy a su ejecutiva Federal. Era la primera reunión tras el aval que el Comité Federal dio a Alfredo Pérez Rubalcaba para que sea el candidato socialista a la presidencia del Gobierno. Pero en esa reunión los socialistas también han acusado al PP de deslealtad por cuestionar las cuentas de Castilla-La Mancha. Su número tres, Marcelino Iglesias, ha acusado a los 'populares' de hacer "gamberrismo político".