Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Comité Electoral Nacional del PP ha aprobado este viernes la designación de Esperanza Aguirre, actual presidenta del PP en la Comunidad de Madrid, como candidata a la Alcaldía de la capital en las elecciones del próximo mes de mayo y a Cristina Cifuentes, actual delegada del Gobierno en esta autonomía, como candidata a la Presidencia en lugar del actual jefe del Ejecutivo madrileño, Ignacio González.

Los candidatos electorales en Andalucía centran sus mensajes en las políticas sociales. El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, se ha quejado de la política de recortes de la Junta de Andalucía mientras que la candidata socialista, Susana Díaz, ha prometido un aumento del 10% del presupuesto para dependencia. IU tiene como objetivo una Andalucía "más sostenible, más nueva, más justo y con más empleo". Podemos habla de cambio y Ciudadanos y UPyD, de regeneración democrática. 

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, dice que las informaciones aparecidas desde hace más de un mes no le ponen nervioso, sino que se siente enfadado e indignado. Afirma que se trata de informaciones antiguas y privadas que alguien quiere utilizar de forma inaceptable y asegura que no sabe quién está detrás, pero sí le llama la atención que todo esto surja después de que en algunos medios de comunicación se dijera que ni Esperanza Aguirre ni él podían ser candidatos, porque eso, señala, daba mucha fuerza al PP de Madrid. Algo que no entiende, añade, porque esa fuerza sería buena para el partido en su conjunto: “No es admisible que alguien utilice estas fórmulas para intentar determinar una decisión”. Insiste en que ha recibido muchas pruebas de apoyo de sus compañeros y que si alguien pretendía que tirase la toalla se equivoca radicalmente. "Esto me reafirma en la necesidad de seguir trabajando en defensa de los madrileños", subraya (06/03/15).

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha denunciado una campaña mediática en su contra para que se convierta en el candidato electoral en la región e insiste en la posibilidad de que sea "fuego amigo". 

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sigue sin dar pistas y dice que se darán los nombres "en su momento"

El PSOE-A ganaría las elecciones andaluzas y obtendría 44 escaños, diez más que el PP, pero 11 menos de los 55 necesarios para lograr la mayoría absoluta, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) previa a los comicios del próximo 22 de marzo, que vaticina el desplome de IU y confirmaría la irrupción de Podemos y Ciudadanos en el Parlamento andaluz

El PP tiene pendiente todavía la designación de cabezas de lista en Comunidades como Madrid, Valencia y Canarias. Este jueves han confirmado que Pedro Antonio Sánchez será el candidato a la presidencia de Murcia y no se descarta que en breve den a conocer todos los nombres (05/03/15).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha querido dar  pistas este jueves sobre cuándo se decidirán los candidatos del PP en  Madrid y Valencia para las próximas elecciones autonómicas del 24 de  mayo y se ha limitado a decir que se conocerán en su momento. El  plazo para designar las listas electorales para esos comicios termina a mediados de abril. Fuentes 'populares' consideran que la crisis abierta en Madrid  estos días al hilo del caso del ático del presidente de Madrid, Ignacio González, podrían llevan al jefe del Ejecutivo a despejar la incógnita esta misma semana. 

El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Angel Gabilondo, ha defendido en Los Desayunos de TVE que los pactos electorales no deben ser solo políticos sino que también "tienen que ser sociales".  "Me parecería un mal pacto uno que solo  fuera entre partidos y no tuviera la visión social", ha señalado  Gabilondo, quien ha asegurado que cuando habla de pactos se refiere a  "consensos máximos" y no a "pasteleos". 

   

El candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, considera que Ignacio González no puede ser candidato a la Comunidad de Madrid porque es un "hombre y un presidente bajo sospecha". "Yo le deseo lo mejor al presidente de la Comunidad de Madrid, pero no le deseo lo mejor a aquel que haya podido incurrir en una irregularidad o en una corrupción", afirma el político socialista, que añade que hay quien quiere ser "candidato a toda costa". Sobre posibles pactos electorales, no se pronuncia porque dice no tener con quien hablar, pero asegura que se quedará en la oposición si no consigue apoyos suficientes para gobernar (05/03/15).

En la crónica política se sigue hablando del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de su ático de Estepona y de si será o no el candidato a las elecciones autonómicas por el PP. La dirección de su partido asegura que este asunto no interferirá y el presidente madrileño dice que cuenta con muchos apoyos dentro de su partido.