Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El PP pendiente de revalidar la mayoría absoluta en Galicia
  • Si no logra 38 escaños, el PSdeG podría gobernar con pactos
  • Parte del voto del BNG podría trasvasarse a la coalición de Beiras
  • Podría haber más de tres partidos por primera vez desde 1989

Las elecciones de este domingo serán las novenas elecciones autonómicas gallegas. Dan voz a 2 millones 696.513 personas, más mujeres que hombres. Para más de 19.000 jóvenes será la primera oportunidad de expresarse en las urnas; 82.000 se estrenarán en unos comicios autonómicos.

Tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy como el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defienden a sus candidatos en los últimos mítines de campaña. El candidato del PP a la Xunta, Alberto Núñez Feijóo asegura que el PP garantiza la "esperanza de la recuperación" y el candidato del PSOE, Pachi Vázquez (PSdeG) se muestra convencido de que ganará. Por su parte, el candidato del BNG, Francisco Jorquera, sugiere al Gobierno que no pida el rescate.

Quedan menos de tres horas para que se cierre la campaña electoral en Galicia. A esta hora los tres candidatos gallegos intervienen en mítines. Mariano Rajoy acompaña a Núñez Feijóo y Alfredo Pérez Rubalcaba a Pachi Vázquez.

Rajoy asegura que Feijóo es el mejor para gobernar en tiempos de crisis. Rubalcaba apuesta por el cambio e insta a todos los gallegos a participar este domingo con sus votos. Jorquera señala que: "Tened la seguridad de que si concentramos el voto nacionalista y de izquierdas en el BNG, el Partido Popular tiene las elecciones perdidas".

El Canal 24 horas y RTVE.ES estrenan este domingo '+ 24', una nueva forma de acercarse a la actualidad con la que los espectadores serán quienes elijan cómo seguir los resultados electorales en Galicia y el País Vasco, las declaraciones, las comparecencias y las reacciones que se vayan produciendo. Con '+24', ellos eligen qué quieren ver en cada momento cuando haya disponibles varias informaciones simultáneas.

Día de cierre de campaña, de pronósticos y deseos. El candidato del PP ha insistido en que su partido tiene que revalidar la confianza de los gallegos para volver a presidir la Xunta. Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que el día después de las elecciones el PP no dependerá para gobernar de socios incómodos. Para Feijóo es un ejercicio de nostalgia hablar hoy de reforma de la ley electoral porque ahora es la que es y asegura que después del domingo no habrá segunda vuelta.En el día de la lucha contra el cáncer de mama el candidato socialista ha dicho que ante la enfermedad hay que apostar por la prevención y desterrar la palabra miedo. Pachi Vázquez ha añadido que esa actitud es la que debe tenerse también ante la vida y apuesta por ganar el domingo.A palabra medo é a palabra que atenaza que paraliza, e a palabra que lle funciona de maravilla a dereita, cuidao ei, cuidao esto se pode poñer moito peor, non isto se vai poñer mellor

También cree en el cambio el BNG, dice Jorquera que el PP perderá la mayoría absoluta.

O BNG entablará diálogo con outras forzas políticas para estudar a posibilidade de conformar un novo gobernoY Alternativa Galega de Esquerda, liderada por Xosé Manuel Beiras, espera entrar en el Parlamento Galego. La coalición apuesta por el protagonismo de los ciudadanos para que toda la sociedad se sienta representada.

Llegamos a la recta final de la campaña electoral y los candidatos apuran estas últimas horas para hacer sus propuestas. En Galicia, todos participan en mítines. Alberto Núñez Feijóo acaba de intervenir en Lugo. El candidato socialista está hoy en Vilagarcía de Arousa acompañado por la vicesecretaria general de su partido, Elena Valenciano. Pachi Vázquez ha estado esta tarde en el norte de Lugo. Francisco Jorquera del BNG señala que: "Recortar en la enseñanza es renunciar a modificar el patrón de crecimiento que motivó esta crisis económica".

Aquí vemos a Alberto Núñez Feijóo entrando en el centro territorial de TVE en Galicia. El candidato del PP ha estado esta mañana ofreciendo entrevistas a los medios.

Anoche, en Pontevedra dijo que el PSOE nunca pensaría en tener un presidente gallego socialista e insistió en que a Galicia se la defiende también desde el Gobierno Central.

Yo comprendo que ni al Partido Socialista Obrero Español se le pasó nunca por la cabeza tener a un gallego de presidente del gobierno de España. Lo comprendo, no sólo lo comprendo si no que estoy de acuerdo en este caso con el partido socialista obrero Español. También comprendo que el BNG su reino no es de este mundo y por lo tanto esto de España le parece lo mismo que Italia o que Francia, no tiene ningún interés, no se dan cuenta los señores del BNG que son tan españoles como nosotros aunque no quieran serlo

El candidato socialista ha apoyado las protestas que se están realizando hoy en la enseñanza pública.

También Jorquera ha criticado las políticas educativas de Feijóo

Lo que hizo durante todo este período fue aplicar las políticas en Galicia que ahora el señor Wert preconiza para Cataluña

El candidato del PP participa a esta hora en un mitin en Pontevedra. Alberto Núñez Feijoo defiende su gestión económica, sus recetas para salir de la crisis que tienen como primera apuesta el déficit cero. Una política en la que espera que sigan confiando los gallegos el próximo domingo. El candidato popular ha pedido que le voten porque lo contrario sería, dice, una vuelta al pasado, a la tensión, al enfrentamiento y a la mala gestión del bipartito. También aquí en Pontevedra, Feijóo ha recordado el origen humilde de su familia y ha reflexionado sobre la herencia de las generaciones futuras.

Hoy también se ha colado en la campaña electoral gallega el debate soberanista. Los candidatos del PP, PSOE y BNG han defendido sus posturas en este tema.