Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Actualmente, el plazo es de cuatro años para llevar a cabo la compra
  • Solbes cree que "no es justo" que los ahorradores pierdan derechos por "la restricción de crédito"
  • El PP se lo había pedido hace unas semanas y este martes ha vuelto a insistir
  • En España, 230.745 personas poseen una cuenta ahorro vivienda
  • Se mantendrá el derecho a deducción en el IRPF durante los primeros cuatro años, como está ahora

Dicen que en tiempos de crisis se agudiza el ingenio .En Alicante un grupo de emprendedores ha abierto un taller donde cada conductor puede reparar su propio vehículo; aseguran que les sale un 50 por ciento más barato que un taller convencional.

A la hora de hacer la compra, ya nos fijamos menos en las marcas y más en el precio, según un estudio de la Organización de consumidores OCU.En un estudio advierte de que nos podemos ahorrar más de 600 euros al año, si buscamos y comparamos bien.

  • La OCU ha presentado su estudio anual de precios en los supermercados
  • El precio de los alimentos ha subido un 11% desde el anterior informe
  • Pretende dar más información al consumidor en tiempos de crisis económica
  • En el teléfono 900 841 530 se pueden consultar las tiendas más baratas
  • Soria, la ciudad más cara y Las Palmas, la más barata
  • Elegir marcas blancas supone un ahorro del 50% en la compra

Lo ha anunciado Miguel Sebastián y el litro de gasóleo costará menos de un euro en noviembre. El ministro de Industria ha insistido en que las bajadas del precio del petróleo tardan entre dos y tres semanas en trasladarse a los consumidores.

  • Un litro de sin plomo de 95 octanos cuesta 1,111 euros, un 6,2% menos que en septiembre
  • El gasóleo de automoción, el más usado, cayó un 4,07%  en el último mes
  • Sin embargo, este descenso sigue estando muy por debajo de la caída del crudo
  • El barril de Brent se ha cotizado a 67 dólares, un 50% menos que el máximo de julio
  • La OPEP ha adelantado casi un mes su reunión extraordinaria por este bajada
  • La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo cae por segundo mes consecutivo
  • Se  reduce en 4 décimas en septiembre y se situa en el 4,5%
  • Bajan los precios del petróleo y de algunos alimentos como la leche, el pan o el pollo
  • El Indicador de Precios de Consumo Armonizado cae 3 décimas, hasta el 4,6%
  • Los precios bajaron en 8 comunidades, sobre todo en Baleares, Cantabria y La Rioja
  • De media la tarifa del gas sube un 9,6% por ciento por decisión de Industria
  • El ministerio insiste en que la subida se debe al encarecimiento de las materias primas
  • En lo que va de año el gas natural ha subido un 18,5%

El barril de Brent, de referencia en Europa, ha llegado a cotizar esta mañana en el entorno de los 77 dólares. Son 5 dólares menos de lo que se pagaba al cierre de la sesión de ayer. Es una caída superior al 6%.

Y para hacer frente a las crisis, las familias han empezado a ahorrar más. En el segundo trimestre de este año, el ahorro de los hogares españoles aumentó un 34,5%, respecto al mismo periodo del año pasado.

  • El vicepresidente dice que no quebrarán como en otros países
  • Solbes dice que el aumento de las garantías bancarias ha sido sólo para tranquilizar
  • Aunque avisa de que la morosidad puede suponer un riesgo para los bancos
  • Almunia también asegura que los depósitos de los ciudadanos no corren ningún riesgo
  • El comisario europeo de Economía dice que el problema de Europa es la falta de liquidez
  • El presidente del ICO califica a la banca española como "modélica"