Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pere Rotger, del PP, se ha convertido hoy en el segundo presidente del parlamento balear que deja el puesto por su imputación en un caso de corrupción. La primera fue María Antonia Munar, de Unión Mallorquina, en 2010. De momento, Rotger no ha dejado el escaño. Pere Rotger, presidía la sesión del Parlamento regional cuando el juez confirmaba su imputación. Al final del pleno, comunicaba su decisión. El partido socialista de Baleares ha pedido al presidente que dé explicaciones sobre la supuesta financiación irregular de su partido en la comunidad. Pere Rogter deja de ser presidente del parlamento balear, aunque aún no se sabe si abandonará o no su escaño. Una decisión que ha dejado en manos del PP.

La primera consecuencia de la dimisión de Cervera es que ahora el caso se investigará en Navarra. En este caso se cruzan dos correos electrónicos anónimos. Uno, al presidente de Caja Navarra y otro, al exdiputado del PP. El Presidente de la Caja de Ahorros de Navarra, José Antonio Asiáin, cuenta que recibió un correo electrónico anónimo donde le pedían 25.000 euros bajo la amenaza de hacer pública una acusación en la que estaban implicados él y su hijo. Por su parte, Cervera cuenta que recibió otro correo electrónico, también anónimo. Le ofrecían información comprometida de Caja Navarra. Cervera explica en su blog que se acercó al lugar pactado, en esta zona de las murallas de Pamplona. La Guardia Civil le detuvo cuando recogía el sobre con la información comprometida. Cervera explica que fue al sitio pactado porque le pudo la curiosidad. El mensaje le explica que, en un lugar determinado, encontraría un sobre oscuro con información sobre el caso de Caja Navarra. Documentos que, palabras textuales, "pueden hacer que actúe la justicia". La respuesta de Cervera fue que le parecía inaceptable el sistema de recogida de esa información, pese a lo cual fue a ese lugar.

El hasta ahora diputado del PP, Santiago Cervera, deja el escaño en el Congreso de los Diputados. Lo hace después de que el pasado fin de semana le detuvieran por su supuesta implicación en un intento de chantaje al presidente de Caja Navarra. Cervera asegura que solo es una víctima.

El ex presidente de la patronal CEOE y antiguo propietario de Marsans Gerardo Díaz Ferrán ha ingresado esta noche, 5 de diciembre, en la cárcel madrileña de Soto del Real por orden del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco. Díaz Ferrán ha llegado la prisión a las 23.30 horas trasladado en el furgón de la Guardia Civil desde los juzgados de Plaza de Castilla, donde ha declarado por otra causa relacionada con un crédito de Caja Madrid a la aerolínea Air Comet. Antes, habían entrado en esta prisión el actual propietario de Marsans y Nueva Rumasa, Ángel de Cabo, y otros cinco imputados por la supuesta comisión de varios delitos (alzamiento de bienes, blanqueo de capitales e insolvencia punible) relacionados con la suspensión de pagos y venta del grupo Marsans. La orden de encarcelamiento de siete imputados en la 'operación Crucero' fue dictada por el juez Velasco después de que los nueve detenidos en esta investigación comparecieran hoy en la Audiencia Nacional.

El ex presidente de la patronal CEOE y antiguo propietario de Marsans Gerardo Díaz Ferrán ha ingresado esta noche en la cárcel madrileña de Soto del Real por orden del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

Asi lo han confirmado a EFE fuentes penitenciarias, que han indicado que Diaz Ferrán ha llegado la prisión a las 23,30 horas trasladado en el furgón de la Guardia Civil desde los juzgados de Plaza de Castilla, donde ha declarado por otra causa relacionada con un crédito de Cajamadrid a la aerolínea Air Comet.

El ex presidente de la patronal CEOE y antiguo propietario de Marsans Gerardo Díaz Ferrán ha ingresado esta noche en la cárcel madrileña de Soto del Real por orden del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

Asi lo han confirmado a EFE fuentes penitenciarias, que han indicado que Diaz Ferrán ha llegado la prisión a las 23,30 horas trasladado en el furgón de la Guardia Civil desde los juzgados de Plaza de Castilla, donde ha declarado por otra causa relacionada con un crédito de Cajamadrid a la aerolínea Air Comet.

Antes, habían entrado en esta prisión el actual propietario de Marsans y Nueva Rumasa, Ángel De Cabo, y otros cinco imputados por la supuesta comisión de varios delitos -alzamiento de bienes, blanqueo de capitales e insolvencia punible- relacionados con la suspensión de pagos y venta del grupo Marsans.

La orden de encarcelamiento de siete imputados en la "Operación Crucero" fue dictada por el juez Velasco después de que los nueve detenidos en esta investigación comparecieran hoy en la Audiencia Nacional.

El comisario jefe de la UDEF, la unidad de delitos económicos y fiscales, se ha desvinculado del borrador publicado por el diario El Mundo, en el que se basó para asegurar que Artur Mas y Jordi Pujol tienen cuentas en Suiza vinculadas al caso Palau. Según un oficio remitido por el jefe de la UDEF al juez que investiga este asunto, el borrador que se publicó en plena campaña electoral catalana, no ha sido elaborado ni por su unidad ni por ninguno de sus funcionarios. Los dos periodistas que firman las informaciones están citados a declarar en Barcelona a finales de mes, por un presunto delito de calumnias.

En total, el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha impuesto fianzas que superan los 112 millones de euros y ha ordenado el ingreso en prisión de todos los imputados. Díaz Ferrán fingió ser insolvente para que sus acreedores no pudieran reclamarle todo lo que les debía. Lo dice el auto del juez Eloy Velasco dictado hoy. Según Velasco, Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual diseñaron una estrategia para ceder las empresas del Grupo Marsans y sus bienes personales al empresario valenciano Ángel de Cabo. El juez calcula que toda esta trama de ocultación de patrimonio supera los treinta millones de euros y el fraude afecta a más de diez mil acreedores.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado el ingreso en prisión bajo fianza de 30 millones de euros, para el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que le imputa cinco delitos: alzamiento de bienes, insolvencia punible por la ocultación patrimonial de notoria cantidad de dinero, estafa procesal concursal, falsedad documental y blanqueo de capitales. De la misma forma, el magistrado ha ordenado el ingreso en prisión bajo fianza de 50 millones de euros, la mayor de la historia, al actual propietario del Grupo Marsans, Ángel de Cabo, por haber creado presuntamente una trama empresarial con la finalidad de ocultar los bienes de su anterior propietario, Díaz Ferrán. A De Cabo, que compró Marsans a través de la empresa Posibilitum y que también es el actual dueño de Nueva Rumasa, se le acusa de los delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible.

Todo empieza con un correo. Un ciudadano chino denuncia una trama de blanqueo de capitales en el Polígono de Cobo Calleja en Fuenlabrada, Madrid. Según la policía, cada mes realizaban viajes a Europa en los que escondían entre material textil hasta seis mil euros. Después ese dinero se enviaba a China a través de inmigrantes. Este juez de la Audiencia Nacional mantiene que el dinero procedía de actividades supuestamente comerciales y no se declaraba a hacienda. Después se invertía en otras actividades delictivas. Desde Anticorrupción aseguran que el grupo tenía un trato de privilegio en el ayuntamiento de Fuenlabrada y destacan que el enlace sería el concejal socialista José Borrás Hernández. Según la fiscalía, Borrás recibía trato de favor en locales de la red donde se daban masajes.Entre los españoles, Anticorrupción destaca a Rafael Pallardo como supuesto enlace con otras personas también imputadas a las que llama "grupo de hebreos". Pallardo es cuñado y socio del actor porno Nacho Vidal. En una libreta que tenía la mujer de Gao Ping ponía que Pallardo transfirió casi catorce millones de euros a China en año y medio.En los informes de la policia se menciona que la red de Gao Ping también recibe un trato de privilegio por parte de policias locales y miembros de un grupo de extranjería de la Policía Nacional.