Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Estados Unidos, la tormenta León ha dejado al menos trece muertos en el este y el sur del país. En Atlanta, poco acostumbrada a temporales de frío y nieve decenas de miles de coches han quedado atrapados.

El cantante y compositor norteamericano Pete Seeger ha fallecido a los 94 años. Su voz fue la conciencia social de los Estados Unidos en el siglo XX y sus canciones, la bandera de la lucha por los derechos civiles.

Seis jóvenes universitarios fallecieron ahogados en la playa portuguesa de Meco. En un primer momento todo parecía un accidente después de una noche de fiesta, pero ahora, y según los padres de uno de los jovenes fallecidos, podría tratarse de un ritual de novatadas. Esta familia le ha dado un ultimátum a la policía y a la Universidad para que declare el único superviviente.

Hace unos días, una joven ingresó a este penal, pasó el fin de semana y murió intoxicada después de una fiesta en la discoteca del recinto. El suceso ha reabierto el debate sobre el descontrol, la masificación y la criminalidad en las cárceles. En Venezuela hay 35 penales, construidos para albergar a 15 mil presos, pero acogen actualmente a 45 mil reclusos.

En El Cairo, una cadena de atentados ha dejado cinco muertos y más de 80 heridos. Los ataques se producen a un día de que se cumplan tres años del inicio de la revolución egipcia.

Se le conocía como "el jefe de la tribu" porque era el referente de reporteros, corresponsales de guerra y cronistas de viajes. El periodista Manu Leguineche, que estuvo ligado durante intensos años a Televisión Española, ha fallecido en Madrid.

Medio centenar de inmigrantes, según las primeras estimaciones, han conseguido este lunes entrar en Melilla tras un nuevo asalto masivo a la valla fronteriza, protagonizado por unos 250 subsaharianos.

Esta madrugada ha muerto un inmigrante que intentaba llegar a Melilla en una patera junto a un grupo de subsaharianos que se han arrojado al mar al ser detectados por la Guardia Civil. Horas después se registraba otro salto masivo a la valla, el segundo de este año.

En Sudán del Sur, las acusaciones de atrocidades cometidas por ambos bandos se han multiplicado en la última semana. Según la ONU, en ciudades clave, como la recién recuperada Bor, o en Bentiu, se han visto escenas horrorosas, con cadáveres en las calles, que no se recogían por temor a represalias.

Cuatro trabajadores de Naciones Unidas y el responsable del Fondo Monetario Internacional en Kabul están entre las 21 personas que han muerto en un atentado talibán en un restaurante de Kabul. Ocurrió en la zona de la ciudad más frecuentada por los extranjeros. El gobierno español ha condenado el atentado, que ha calificado de "brutal y cobarde".

Israel celebra este lunes los funerales de Estado por el ex primer ministro Ariel Sharon, uno de sus líderes más controvertidos. Muchos israelíes le consideraban un héroe, aunque se le responsabilizó por crímenes de guerra.

Los isralíes se han podido despedir del exprimer ministro. Velas en recuerdo de Ariel Sharón, rezos frente al muro de las lamentaciones, banderas a media asta, duelo en el gobierno y todo el día largas colas de israelíes para dar su último adiós al exprimer ministro