Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha decretado prisión para cinco de los acusados en la trama de corrupción de Santa Coloma de Gramenet, entre ellos el alcalde de la localidad, el socialista Bartomeu Muñoz. La indignación se palpa en la localidad barcelonesa, desde la que se defraudaron unos 45 millones de euros.

  • Los tres empresarios quedan en libertad bajo fianza
  • La fiscalía había pedido prisión incondicional también para Pasqual Vela
  • Vela quedará en libertad previo pago de una fianza de 25.000 euros
  • Todos los detenidos, menos dos, están acusados de asociación ilícita
  • Garzón relata que los acusados aprovechaban sus cargos, contactos y posición
  • El PSC suspenderá el lunes de militancia a Muñoz, Dobarco y Vela
Garzón decide este viernes si accede o no a las peticiones de la fiscalía dentro de la 'Operación Pretoria' contra la corrupción en Cataluña. El fiscal ha pedido prisión incondicional para seis de los nueve detenidos.
El fiscal anticorrupción Luis Pastor ha solicitado al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión incondicional para seis de los nueve detenidos tras comparecer ante el magistrado en relación con la operación "Pretoria" contra la corrupción urbanística en Cataluña, según ha adelantado TVE.
Después de pasar la noche en la cárcel de Soto del Real en Madrid han legado esposados a la Audiencia Nacional algunos de los príncipales acusados entre los que están el alcalde socialista de Santa Coloma de Gramanet y dos altos cargos durante el gobierno de Jordi Pujol: Lluís Prenafeta y Maciá Alavedra.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón interroga a los nueve detenidos en la 'operación Pretoria', desarrollada entre el martes y el miércoles para desarticular una presunta trama de corrupción urbanística que habría operado en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), informaron fuentes jurídicas. Los detenidos han dormido esta noche en la cárcel de Soto del Real de Madrid. 30/10/09.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha comenzado a tomar declaración pasadas las 10:15 horas a los nueve detenidos en el marco de la operación "Pretoria" contra la corrupción urbanística desarrollada en Cataluña y Madrid. 30/10/09.

  • El secretario general de ICV, Joan Herrera, entrevistado en RNE
  • Califica de "muy gordo" que lo que esta pasando en Santa Coloma
  • "Creo que se demuestra que no hay impunidad", indicó
  • Exige que se depuren todas las responsabilidades políticas con "contundencia"
  • "Lo que se tiene que hacer es apartar a todos los encausados", apunta
  • Pide que se aplique la ley de incompatibilidades para cargos públicos
Esta semana ha sido en Santa Coloma de Gramenet, hace unos días en El Ejido. ¿Qué está pasando con la corrupción, es real la sensación de que cada vez hay más casos? Lo cierto es que en apenas 5 años se han duplicado las investigaciones y son también más los fiscales que se dedican a destapar los presuntos casos de corrupción.
A la vista de los últimos casos de corrupción que han salido a la luz muchos ciudadanos se preguntan qué está pasando, si hay o no más corrupción y por qué. Lo que si hay es más fiscales dedicados a investigar que han destapado el doble de casos en los últimos años. De todas formas se quejan de lo complicado que es llevar a término esas investigaciones.

A estas horas viajan ya de camino a Madrid donde pasarán a disposición judicial los detenidos en el marco de la operación anticorrupción centrada en el ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.Viajan en dos furgones que han salido a la una la comandancia de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca donde han pasado dos noches. Mañana el juez Garcón interrogará, entre otros , al alcalde socialista de Santa Coloma de Gramenet, Bartomeu Múñoz, y Luís Prenafeta y Maciá Alavedra que fueron altos cargos de la Generalitat de Cataluña cuando gobernaba Jordi Pujol.