Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Agentes de la Policía Nacional han empezado hoy el rastreo del río Guadalquivir en Córdoba a su paso por las inmediaciones de una vivienda de un familiar del padre de los niños de 2 y 6 años desaparecidos el pasado sábado en un parque de Córdoba.

Fuentes cercanas a la investigación han explicado que el objetivo del rastreo es buscar algún indicio que permita arrojar luz sobre el paradero de los niños, después de que agentes de la Policía Científica de Sevilla y Madrid inspeccionaran durante todo el día de ayer dicha vivienda.

En el tercer día tras la desaparición de dos menores en Córdoba, la Policía continúa investigando su paradero. El padre es el principal sospechoso, yq que ningún testigo corroborá que los menores estuvieran en el parque, de donde el padre denunció desaparecieron. Durante la noche y la madrugada se ha estado rastreando una finca de la famlia paterna, donde se han encontrado restos óseos pendientes de analizar.

La Policía Científica y el grupo de Homicidos han buscado pruebas en la finca paterna hasta las cuatro de la madrugada. Se trata de dilucidar, entre otras cosas, si los restos óseos encontrados en una hoguera son de procedencia humana. Se ha rastreado toda la finca, de unos mil quinientos metros cuadrados, y un río cercano. Se trata de que los indicios se confirmen como pruebas. El principal sospechoso, según la periodista Mavi Doñate, es el padre de los menores desaparecidos, que se encuentra en libertad.

Seguimos sin noticias sobre los dos hermanos de 6 y 2 años desaparecidos el sábado por la tarde en Córdoba. La policía ha registrado una finca propiedad de la familia paterna donde ha encontrado restos de una hoguera y material orgánico que están siendo analizados.

Los últimos indicios han llevado a los cuerpos de seguridad a la finca familiar, perteneciente a los abuelos paternos, donde la Policía encontró un fuego de grandes dimensiones el día de la desaparición de los menores.

Agentes de la Policía Científica de Sevilla han registrado una vivienda de un familiar del padre de los niños de 2 y 6 años desaparecidos el pasado sábado en un parque de Córdoba, en busca de indicios que determinen el paradero de los menores.

Fuentes cercanas a la investigación, han explicado a Efe que el padre de los niños se ha presentado voluntariamente en la vivienda para tratar de explicar los indicios hallados.

En Córdoba, la policía sigue buscando a dos hermanos de 6 y 2 años que desaparecieron el sábado de un parque en el que estaban jugando. Vivían en Huelva, pero habían ido a Córdoba a pasar el fin de semana con su padre, en trámite de separación de su madre.

La Policía Nacional en colaboración con la Policía Local busca en Córdoba a dos menores, una niña de 6 años y un niño de 2, hermanos, desaparecidos ayer en un parque de la capital cordobesa.

Según han explicado fuentes de la Policía Nacional, en estos momentos "no se descarta ninguna hipótesis" sobre las causas de un suceso que ha mantenido en activo a las fuerzas de seguridad desde que ayer el padre de los menores denunciara su desaparición a las 18.40 horas en el Parque Cruz Conde.

Leroy Merlin Andalucía busca 120 cajeros, vendedores, personal de logística y servicios para trabajar en su tienda de Córdoba, que abrirá sus puertas a principios de 2012. La empresa busca personal especializado en bricolaje, construcción, decoración y jardinería, y con clara orientación al cliente. Si te interesa esta oferta puedes dejar tu currículum en la web de Leroy Merlin.

Más Gente acude a los salones del hotel La Casa de la Judería, donde se celebra la 17ª edición de los Premios Mezquita-Córdoba, un certamen en el que 200 bodegas someten sus caldos al veredicto de 37 de los mejores jueces del sector. Los hemos retado a que distingan el vino de mesa de otro más elaborado.

También descubrimos el 'drunch', la merienda cena que se ha vuelto a poner de moda. El restaurante 'La Camarilla' de Madrid, en pleno barrio madrileño de La Latina, se apunta a la moda del brunch y del drunch, los sábados y domingos, y hacen un descuento en función del número de comensales.

Los platos de su carta son muy mediterráneos, como el Salmorejo cordobés o la Ensalada de naranja con espinacas y endivias. Ésta se degusta tanto en la barra como en el amplio comedor. Sin olvidar los cócteles, proyecciones y sesiones musicales que animan este espacio y congregan, de jueves a sábado, a una clientela joven y ecléctica.

Córdoba ha sido la ciudad española escogida para albergar la semifinal de la Copa Davis entre España y Francia. En la plaza de toros de la ciudad andaluza se disputarán las semifinales del 16 al 18 de septiembre. Esa es la intención de la Federación española de tenis que hace oficial la decisión aunque debía haberse conocido ya el pasado lunes, cuando todo indicaba a que la candidata era Santiago. 03-08-2011

El Ministerio de Cultura ha anunciado este jueves la apertura de una investigación formal sobre el proceso de selección de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 con el objetivo de salvaguardar la máxima transparencia y objetividad de dicho proceso.

Asimismo, el departamento que dirige Angeles González-Sinde ha solicitado a la Comisión Europea que "clarifique" si los miembros del jurado "han llevado a cabo sus funciones de acuerdo a las reglas establecidas", según informó el Ministerio en un comunicado.

Esta última petición apela al papel de observadores desempeñado por los representantes de la Comisión Europea y a que la Capitalidad Europea de la Cultura es una acción de la Unión Europea regulada por la normativa comunitaria.

La elección de San Sebastián como Capitalidad Europea de la Cultura 2016 generó críticas por parte del resto de candidaturas, con Córdoba y Zaragoza a la cabeza, por los motivos políticos alegados por el jurado para su designación.