Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Explanada de las Mezquitas de la ciudad vieja de Jerusalén es, cada viernes, un foco de tensión, ya que saben que es día de oración para los musulmanes y el ambiente caldeado de la última semana en ese lugar santo hacía temer que la jornada terminara en graves enfrentamientos.

Estos días atrás, las fuerzas de seguridad israelíes irrumpieron en la Explanada de las Mezquitas y este lugar santo para musulmanes y judíos se convirtió en una batalla campal. Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que endurecerá las medidas de castigo contra aquellos que lanzan piedras, explosivos y cohetes para atacar a civiles y policías. Ivan Prado, de Pallasos en rebeldía, se encuentra en este escenario y nos  cuenta que hacen allí. 

  • La ONU avisa de que los enfrentamientos pueden atizar más la violencia en Oriente Medio
  • Cinco policías resultaron heridos de levedad y dos palestinos fueron detenidos
  • Jóvenes palestinos intentaron impedir el acceso de turistas a la mezquita de Al Aqsa
  • Los choques comenzaron el pasado domingo, víspera del inicio del año nuevo judío

Un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) llama la atención sobre la gravedad de la situación en los territorios palestinos. Advierte de que, si las cosas siguen como hasta ahora, Gaza será inhabitable dentro de solo cinco años. Sin apenas acceso al agua potable y a la electricidad, la población es castigada, además, por la permanente presión militar de Israel sobre ese pequeño enclave sometido también a un bloqueo económico desde hace ocho años. Hablamos de este asunto con el periodista Basema AlnWeiri (03/09/15).

  • La Orquesta de Berlín ha anunciado las conversaciones con el Gobierno de Irán
  • La ministra de Cultura israelí mandará una carta de protesta al Gobierno alemán
  • Barenboim siempre se ha mostrado muy crítico con la posición israelí con respecto a Palestina

Una decisión polémica que muchos israelíes consideran uno de los mayores errores estratégicos de su gobierno, pero que los palestinos valoran desde un punto de vista muy diferente. Hace diez años, por la fuerza, Israel desalojó a sus colonos de la franja de Gaza. Fue una decisión unilateral del entonces primer ministro Ariel Sharon, que quería delimitar definitivamente las fronteras de Israel. Lo q desencadenó una gran polémica y un largo conflicto que aún continúa. Desde entonces, ha habido cuatro guerras, con un balance global de 5000 palestinos muertos, muchos de ellos civiles, frente a 170 israelíes, la mayoría soldados. Además de la destrucción de centenares de edificios en Gaza por los bombardeos. Para los gazatíes, el bloqueo fronterizo y las guerras han sido, en realidad, otra manera de mantener la ocupación en Gaza, aunque las tropas y colonos israelíes se marcharan, de hecho, el mes de agosto de 2005.