Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El pleno del ayuntamiento de Madrid ha aprobado el dictamen de la comisión de investigación sobre el Madrid Arena. Ha salido adelante con el respaldo del PP y el voto en contra de los socialistas, Izquierda Unida y UPyD. El texto no incluye responsabilidades políticas, como pedía la oposición. Sí avanza cambios normativos, aunque, según los populares, se cumplió la ley. Habrá presencia policial en todos los eventos con más de 5.000 asistentes y presencia permanente del SAMUR. -- El Colegio de Abogados de Madrid no ha elegido aún a su nuevo decano. Las elecciones del Colegio de Abogados han terminado con una denuncia en el juzgado de guardia y reproches entre las candidaturas. La letrada Sonia Gumpert se da por ganadora y los otros aspirantes la denuncian por fraude.-- En vísperas de la Navidad, Mercamadrid registra algo menos de actividad que otros años. Los mayoristas ajustan precios en las mil cuatrocientas toneladas de mercancía que se mueven estos días. Se consumirá más marisco, pescado, cordero o cochinillo, que frutas y hortalizas.

La previsión meteorológica en la Comunidad de Madrid para hoy, miércoles, indica que los cielos estarán nubosos o muy nubosos; y brumas y probables bancos de nieblas matinales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, habrá nieblas en zonas medias y altas de la sierra. Los vientos de dirección variable soplarán flojos, siendo del suroeste en las horas centrales del día y que serán moderados en zonas altas. Las temperaturas mínimas ascenderán de ligero a moderado; y las máximas permanecerán sin cambios o en ligero ascenso. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 6 y los 12 grados; en Buitrago, entre los -2 y 6; en Getafe, entre los 7 y 11; en Aranjuez, entre los 4 y los 11 y en el puerto de Navacerrada, entre los 1 y los 2.

La huelga y la negociación han coincidido en la sanidad madrileña. La convocatoria de protesta es en los hospitales públicos de la Comunidad. Los profesionales dicen que la sigue un 75 por ciento de los trabajadores y el gobierno regional reduce la participación a un 13 por ciento. Mientras, las conversaciones continúan a dos bandas. Esta mañana, entre la comunidad y los sindicatos. Y esta tarde, con los médicos especialistas. El presidente regional ha destacado que hay puntos inaceptables y coincidencias. Ignacio González apunta la posibilidad de incluir los acuerdos después de votar los presupuestos, que se aprueban mañana.

En Madrid, miembros del Partido Socialista se han encerrado en la sede de la Asamblea regional. La han llamado reunión permanente y prevén que durará toda la noche del martes. Dicen que es un gesto para solidarizarse con los profesionales y usuarios que se han movilizado contra la reforma sanitaria. Concejales socialistas se encerrarán también en sus ayuntamientos... Este miércoles los técnicos de la consejería y los representantes de los trabajadores de la sanidad volverán a reunirse tras no haber conseguido acercar posturas.

La madre de Cristina Arce ya ha recogido más de 150 mil firmas para que tragedias como la del Madrid Arena no vuelvan a repetirse, y para cambiar la ley de espectáculos. Las consecuencias de esos sucesos se están notando en la organización de macrofiestas para fin de año. Habrá menos en las 450 discotecas madrileñas y los profesionales dicen que tendrán precios de hace 20 años. Los ayuntamientos serán los responsables de vigilar que se cumplen las medidas de seguridad en polideportivos y centros públicos.-- Los clientes con preferentes de Bankia recuperarán parte de sus inversiones. El Ministro de Economía anuncia que el Gobierno promoverá un procedimiento de arbitraje para los usuarios de Bankia con preferentes, y que podrán recuperar de sus inversiones, un 60 por ciento de media.-- Madrid es la quinta ciudad europea en expectativas económicas y culturales de Europa, y una de las 15 del mundo, según un informe internacional sobre ciudades de oportunidad. La patronal hotelera madrileña, dice que noviembre fue el peor mes del año. Descendieron un 64 por ciento las ocupaciones y un 4 por ciento los precios.

La previsión meteorológica en la Comunidad de Madrid para hoy, martes, indica que los cielos presentarán intervalos nubosos al principio, aumentando durante la madrugada a ser muy nubosos o cubiertos, con lluvias débiles dispersas en la sierra y posibilidad de alguna llovizna aislada en el resto. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), también habrá abundantes brumas y nieblas matinales, que serán persistentes en zonas medias y altas. Los vientos estarán en calma o soplarán flojos del suroeste; y en zonas altas soplarán moderados de componente oeste. Las temperaturas mínimas permanecerán en ligero a moderado descenso, aunque sin cambio en zonas altas de la sierra; y las máximas se mantendrán sin cambios. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 6 y los 13 grados; en Buitrago, entre los 3 y 9; en Getafe, entre los 7 y 13; en Aranjuez, entre los 6 y los 14 y en el puerto de Navacerrada, entre los 1 y los 4.

Representantes de la consejería de Sanidad y de 7 sindicatos se han reunido esta mañana por segundo día consecutivo. No ha habido un acuerdo. Aunque coinciden en varios puntos, la principal discrepancia está en la privatización de la gestión de 6 hospitales y 27 centros de salud. El gobierno regional considera que esta medida es un ahorro y los trabajadores, un gasto. Los socialistas han anunciado que esta noche se encerrarán en la asamblea y en los ayuntamientos para solidarizarse con los sanitarios. El PP le pide una alternativa y no una fiesta de pijamas.

Por primera vez en España un tribunal ha reconocido el derecho de un homosexual a cobrar la prestación de maternidad por cuidar a su bebé que tuvo por el procedimiento de vientre de alquiler de una mujer. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha primado el derecho del menor a ser cuidado.