Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Miguelanxo Prado es uno de los grandes clásicos de la historieta de nuestro país. Abre las puertas de su estudio a Yago García, estudiante de Ilustración, para mostrarle su estilo de trabajo. El "maestro" es Miguelanxo Prado. Autor de más de una docena de álbumes, entre ellos "Trazo de tiza", uno de los más premiados en el panorama del cómic español. Creador y director de la película de animación "De Profundis". Director, desde sus inicios del salón de cómic "Viñetas desde O Atlántico". Actualmente trabaja en su próximo album: "Ardalén". El aprendiz es Yago García, de 26 años, estudiante de Ilustración en la Escuela de arte "Pablo Picasso" de A Coruña.

El programa tiene dos partes diferenciadas: una en el estudio de Miguelanxo y otra en el Salón "Viñetas desde o Atlántico". En la primera, Miguelanxo le muestra al aprendiz los distintos procesos de trabajo: la escritura de guión, la planificación, el dibujo, el trabajo en el ordenador... y también le muestra trabajos suyos de ilustración. En la segunda, intervienen, hablando de su trabajo. las siguientes personas:

-Carlos Portela. Guionista.

-Raule. Guionista de "Jazz Maynard"

-Roger Ibáñez. Dibujante de "Jazz Maynard"

-Émile Bravo. Actual dibujante de Spirou

-Javi Montes. Autor y secretario de AGPI (Asoc. Galega de Profesionales Ilustración)

-Carlos Pacheco. Dibujante de superhéroes para Marvel y DC

-Ricardo Esteban. Editor.

'El maestro', como lo llaman muchos dibujantes que se confiesan influenciados por su obra, nos habla de su trabajo actual en el mercado italiano; de su éxito en los años 70, en el mercado americano, cuando trabajó en las revistas de la Warren y cuando dibujó en los títulos de Conan el Bárbaro. En esa época diseño el famoso bikini de monedas de Red Sonja, que se ha convertido en la imágen definitiva del personaje. Sin duda uno de los autores más importantes de la historia del cómic español que, además, nos ha dedicado un espectacular dibujo que podéis ver en el blog de 'Viñetas y bocadillos'. No os perdáis esta video-entrevista.

El popular dibujante de 'Clara de noche' (El Jueves) y de 'Torpedo 1936' (Uno de los cómics españolses más vendido en el mundo) nos habla de su trabajo actual, en el que compagina 'Clara de noche' con la serie 'Jonah Hex' (DC cómics) Nos cuenta curiosidades sobre Torpedo, como la serie de dibujos que se quedó en un piloto. De sus inicios en Bruguera, cuando, con apenas 15 años, sustituyó a su padre en los dibujos de Doña Urraca, ya que el genial Jorge (Miguel Bernet) falleció con sólo 38 años. Y muchas cosas más.

El universo de Águila Roja no deja de crecer. Gonzalo de Montalvo y sus aventuras dan el salto al mundo del cómic. La historia gráfica se trasladará al pasado del héroe en China. Dibujado por Álex Sierra, el cómic de Águila Roja estará disponible en primavera de 2011.

Miles de personas visitan estos días expocómic donde se reúnen autores y aficionados y donde hemos hablado con estrellas del 9º arte como Alfonso Azpiri ('Mot', 'Lorna y su robot') o Bartolome Seguí (Premio nacional del cómic por 'Las serpientes ciegas')