Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Colombia se celebra la feria del libro. El promedio de lectura es de 1,7 al año. Uno de los principales problemas es el precio. Valen casi tanto como en Europa.

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha defendido este jueves desde Bogotá los ajustes en sanidad y educación, y ha confiado en que los españoles entiendan el esfuerzo que se les pide al afirmar que "en este momento no hay dinero para atender el pago de los servicios públicos".

En colombia, el Presidente del Gobierno ha encontrado un aliado más frente a la decisión de Argentina sobre YPF. En un foro empresarial, el Presidente Santos anima a las pimes españolas a invertir en Colombia.

La sexta Cumbre de las Américas concluyó anoche sin acuerdo sobre la legalización de las drogas ni sobre Cuba. Ni siquiera hubo declaración final y se mantiene la brecha ideológica de los dos grandes países del norte, Estados Unidos y Canadá, con el resto del continente.

A pesar de los enormes esfuerzos dialécticos del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por presentar como un éxito el desarrollo de la VI Cumbre de las Américas, son pocos los que dudan de que la realidad se obstina en demostrar lo contrario y el encuentro de los mandatarios americanos en Cartagena de Indias se ha saldado con un importante fracaso.

Según Santos, ha sido un éxito porque "por primera vez se ha hablado de todos los temas". Pero la cumbre se cerraba sin ni siquiera una declaración final por una falta de consenso que pone de manifiesto el creciente distanciamiento entre Estados Unidos y América Latina.

La Cumbre de las Américas termina hoy con posiciones enfrentadas que pueden dificultar una declaración final. El desencuentro ha sido evidente en relación al veto a Cuba, pero también en otras cuestiones como la reclamación argentina sobre las islas Malvinas.

La ausencia de Cuba y el incipiente debate sobre la eficacia de la actual lucha contra el narcotráfico han marcado, como se intuía desde sus prolegómenos, el inicio de la VI Cumbre de las Américas y han evidenciado las discrepancias entre buena parte de los países latinoamericanos y EE.UU. Y no parece que vayan a ser asuntos que queden olvidados tras ser enunciados.