Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de CIU en el parlamento catalán, Oriol Pujol, afirma que las promesas de Zapatero ya no tienen valor para su formación a la hora de negociar los Presupuestos Generales del Estado. Sobre la fecha de las elecciones catalanas, pide al presidente de la Generalitat que despeje la incognita. Además, subraya la "desunión" del tripartito y la "debilidad" de José Montilla (31/08/10).

Entrevista a Conchita Tarruella, portavoz de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo de CiU en el Congreso, y a Pilar Ortega, presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, después de que CiU haya presentado en el Congreso una proposición no de Ley por la que los padres de niños enfermos de cáncer puedan pedir bajas laborales durante el tratamiento.

La reforma laboral ha sido aprobada y pasará al Senado con algunas enmiendas de última hora. Uno de los puntos más polémicos ha sido el despido, que será procedente en el caso de que la empresa pueda prever pérdidas importantes. Además se refuerza el papel de los inspectores de la Seguridad Social. La reforma ahora volverá a negociarse en el Senado y se espera que se apruebe definitivamente en el Congreso el 9 de septiembre.

La Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, se reúne para debatir y aprobar el proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Los grupos de la oposición han criticado con dureza el texto presentado por el Gobierno. (29/07/10)

El portavoz de Trabajo e Inmigración de CiU, Carles Campuzano, explica que las 17 enmiendas a la reforma laboral presentadas por el Gobierno no dan respuesta a las peticiones de su grupo parlamentario. Por su parte, el portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo del Congreso, Jesús Membrado, pide responsabilidad a los grupos de la oposición para que apoyen el Proyecto de Ley de Medidas Urgentes (29/07/10).

El Parlamento catalán ha decidio prohibir las corridas de toros a partir de 2012 por 68 votos a favor, 55 en contra y nueve abstenciones. Entre aplausos de los miembros de la Plataforma Prou!, promotores de esta inciativa, ha sido conocida la histórica decisión del Parlamento de Cataluña, que ha sacado así adelante la primera ILP de la legislatura con los 32 votos de CiU, 21 de ERC, 12 de ICV-EUiA y, finalmente, 3 votos del PSC. A favor de la Fiesta han votado 31 del PSC, 14 del PP, 7 de CiU y 3 del grupo mixto.

Porque, ha dicho, la fiesta es más del pasado que del futuro.Y espera que no haya un nuevo enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España, una opinión que comparte Iniciativa. El PP, en cambio, considera que la decisión va contra la libertad de muchos y que excluye parte de la sociedad catalana.