Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Presentada en el pasado Festival de Málaga por Joaquín Mazón, que debuta detrás de las cámaras, esta cinta repleta de estereotipos regionales llega protagonizada por Miki Esparbé, María León, Jordi Sánchez, Andoni Agirregomezkorta y Juan Carlos Aduviri, además de contar con Joaquín Reyes y Carlos Areces. Un agente de movilidad madrileño, una guardia civil andaluza, un mosso, un ertzaina y un legionario serán los nuevos miembros de "Cuerpo de elite", un equipo secreto de operaciones especiales, con la misión de detener a un terrorista que ha robado una de las bombas abandonadas por los norteamericanos en Palomares.

Luciana y Pedro, dos jóvenes de espíritu libre, deciden, tras conocerse en una fiesta, viajar para conocer la fauna y flora de Costa Rica. Este improvisado periplo ayudará a Pedro a terminar su tesis de biología y a ambos a descubrirse a sí mismos. La costarricense Paz Fábrega está al frente de este sencillo filme que cuenta con Kattia González y Fernando Bolaños como actores.

El psicólogo Stanley Milgram realiza una serie de experimentos sobre la obediencia, dentro de su investigación sobre la relación de los individuos con la autoridad a raíz del inexplicable caso del nazismo. Estos test sobre el comportamiento, a veces de apariencia sádica, suscitan diversas polémicas. Basada en una historia real acaecida en la década de los 60, Peter Sarsgaard interpreta al personaje principal, acompañado de Winona Ryder y a las órdenes de Michael Almereyda.

Tras ser obligada a casarse con un hombre 20 años mayor, Noyud acude al juzgado para pedir el divorcio. Lo particular de esta historia es que Noyud es una niña de 10 años en Yemen, donde tendrá que enfrentarse a la ley para lidiar con la terrible experiencia de un matrimonio forzado. Basada en el "bestseller" escrito por la verdadera protagonista, la realizadora Khadija Al-Salami ha llevado a cabo la adaptación de este drama moral, premiado en el XIV Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián el pasado abril.

Días de cine’, presentado por Elena S. Sánchez, analiza la cartelera veraniega cuyo estreno más destacado de esta semana es la última película de Woody Allen, ‘Café Society’. Además, llega a las pantallas la comedia ‘Elvis & Nixon’ y otros títulos como ‘Experimenter: la historia de Stanley Milgram’, ‘10 años y divorciada’, ‘Heidi’, ‘Viaje’, ‘Cuerpo de élite’ y ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’.

Este viernes se estrena en los cines Cuerpo de élite, el primer largometraje de Joaquín Mazón, responsable de series de televisión como Doctor Mateo De tu ventana a la mía. Con guión de Adolfo Valor y Cristóbal Garrido, la cinta es una comedia "que habla de un cuerpo de élite secreto y autonómico que se formó en la Transición para tener a todo el mundo de acuerdo. Habla en concreto de cinco individuos que son reclutados para formar un nuevo cuerpo de élite", ha explicado Mazón en Las mañanas de RNE. La película está protagonizada por María León, Miki Esparbé, Jordi Sánchez, Andoni Agirregomezkorta Juan Carlos Aduviri que dan vida a estos personajes de diferentes autonomías y cuerpos de seguridad: una guardia civil andaluza, un agente de movilidad madrileño, un mosso d'esquadra, un ertzaina y un legionario de origen ecuatoriano tremendamente nacionalista español.

Aunque no siempre con éxito, el último caso en pasarse al mundo de la música ha sido Kiefer Sutherland que a sus 49 años acaba de publicar un disco. El primer álbum de Kiefer Sutherland se titula "Down in a hole". Música inequívocamente de raíz americana en la que sobresale la voz singularmente quebrada del actor. Pero no es el primero ni será el último. Jeff Bridges grabó hace unos años la banda sonora de la emocionante "Corazón Rebelde". Johnny Deep se juntó con Alice Cooper y otros músicos para dar vida a Hollywood Vampires.

Un reconocimiento con el que se rinde tributo a la carrera de este actor de 45 años que ha dedicado toda su vida a la interpretación. Se compró un billete de interail, se fue de viaje por Europa, conoció a una francesa con la que pasó una noche inolvidable en Viena y conquistó taquilla y crítica. Ethan Hawke pasaba de forrar carpetas de adolescentes a protagonizar 'Antes del Amanecer' una historia que se convertiría en trilogía de culto.

Conversamos con Diego Fortea y Jonathan Belles, directores de No es cosa de risa, un documental sobre las interioridades del mundo del espectáculo en el que participan Pablo Motos, Juan Echanove, Josema Yuste, Santi Rodríguez y Terele Pávez, entre otros. En la cinta, que se está proyectando en diferentes festivales de cine nacionales, se abordan principalmente las dificultades a las que se enfrentan los protagonistas del ámbito cultural y su relación con el público (24/08/16).

Los actores Eider Esnaola yJosh Sánchez nos explican en qué consiste el Sing-along, nacido a finales de los noventa en un festival gay de Londres y que desde hace unos años triunfa en todo el mundo, también en España. Tal como nos cuentan, se trata de un cine de verano con karaoke y animación en directo en el que el público canta y baila las canciones de películas como Grease, Dirty dancing, Moulin Rouge o Mamma mia! (23/08/16).

El documental ‘Las lágrimas de África', escrito y dirigido por la actriz, directora y activista por derechos humanos Amparo Climent, cuenta la historia de los subsaharianos que quieren cruuzar el estrecho. Se estrenará el jueves 8 de septiembre en salas de Barcelona y Madrid.