Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mientras Europa tiembla bajo el peso de la deuda pública, la amenaza de un desplome del sistema financiero del euro y las dificultades para reactivar su economía, China asegura que ayudará a Occidente con un incremento de sus inversiones. Eso sí, no a cualquier precio. De nuevo China al rescate!. La semana que viene. China discutirá la posible ayuda a la eurozona con los líderes de otros países emergentes (los BRIC) en Washington. Pero el gigante asiático ya no ve estas inversiones como meras actividades económicas. Esta semana el primer ministro, Wen Jiabao, ha dicho que seguirá ayudando a Europa pero con condiciones. Una de ellas, que China sea reconocida como una economía de mercado. China cuenta con la mayor reserva de divisas extranjeras del mundo: 3,2 billones de dólares, equivalente a 2,3 billones de euros. Dos tercios son bonos del Tesoro de Estados Unidos, pero en los últimos años ha diversificado sus inversiones hasta alcanzar un 25% en divisas europeas.

Más de 20.000 personas han acudido a presenciar la espectacular ola del río Qiantang, en el este de China. Cada año, el día 15 del octavo mes lunar, la ola barre la superficie del río. Este año, han colocado maniquies para comprobar la fuerza de la ola de 9m de altura, toda una atracción turística.

La británica Helen Jenkins se ha proclamado campeona del mundo de triatlón en Pekín, tras finalizar en segunda posición la última prueba del campeonato, en la que se impuso la neozelandesa Andrea Hewitt, quien además logró el segundo puesto en la clasificación final.

La escocesa, que terminó con un tiempo de 1h58:37, diez segundos más que Hewitt, confirmó así la supremacía del Reino Unido en este deporte, después de que ayer los hermanos Brownlee terminaran como primero y segundo el campeonato masculino.

  • El gobierno chino renueva por un año la licencia del buscador
  • La relación entre las autoridades chinas y la compañía es tensa por la censura
  • Actualmente Google desvía a sus usuarios chinos a su versión de Hong Kong

Programa Documenrtos RNE dedica este reportaje a la historia de varias familias españolas que viajaron a China en 1954 instalándose en Pekín para trabajar con motivo de su 50 aniversario. A lo largo del reportaje conocemos la historia de China y de su líder Mao Tse Tung.

Serie: El tema de la semana. Programa sobre la política, costumbres y música de China, con motivo de la visita del presidente estadounidense Richard Nixon a Pekín, y que tiene como fin, el acercamiento de EE.UU al imperio más antiguo del mundo.

¿Se atrevería a montar un negocio en China?, ¿Qué necesita para dar ese salto?

Los emprendedores chinos ya vieron hace años en nuestro país un mercado lleno de posibilidades.

Ahora el salto es a la inversa. Cientos de pequeños empresarios españoles viajan a China para abrir mercado en un país con un millón de millonarios.

Las relaciones comerciales entre ambos países, vistas a través de españoles que se han instalado en el gigante asiático, y desde la perspectiva de chinos que han montado sus negocios en nuestro país.

Histórico de emisiones:

- 27/04/2011

Diecinueve mineros chinos han sido rescatados con vida en una mina de carbón de Qitaihe, ciudad de la provincia de Heilongjiang, tras pasar más de 165 horas atrapados bajo tierra.

Con ellos, asciende a 23 la cifra de mineros que han logrado sobrevivir al accidente. Durante el fin de semana fueron rescatados cutro, aunque uno de ellos murió a las pocas horas de salir por su debilitado estado de salud. Los equipos de socorro buscan aún a otros tres picadores.

Xu Guangguo, vicegobernador provincial, ha asegurado que todos los mineros rescatados "están en buen estado de salud" y que no cesarán hasta encontrar a los tres desaparecidos por la inundación que anegó la mina el pasado martes.

Un partido amistoso entre el equipo de baloncesto de la Universidad de Georgetown (EEUU) y los Bayi Rockets, uno de los clubes más laureados de la liga china, ha acabado en una espectacular pelea que ha involucrado a jugadores de ambas formaciones.

Cuando quedaban nueve minutos para el final del encuentro y ambos equipos empataban en el marcador a 64 puntos, una zancadilla entre jugadores acabó en una auténtica reyerta a puñetazos en la que los deportistas llegaron a lanzarse sillas, mientras el público tiraba botellines de agua a la cancha.

El partido fue suspendido, y ambos equipos tenían programado jugar otro nuevamente el fin de semana en Shanghái, pero habrá que ver si los ánimos se han calmado antes de confirmar su celebración.

El encuentro coincide con una importante visita del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, a China, por lo que algunos diarios han utilizado las violentas imágenes como símbolo de la creciente rivalidad entre las dos potencias.

De hecho, el vicepresidente norteamericano estuvo entre el público durante en el encuentro, pero se había marchado en el descanso, por lo que no fue testigo del penoso espectáculo.

La pelea recuerda a la que el pasado año protagonizó la selección de baloncesto de China en otro amistoso que no fue tal ante el equipo de Brasil, y donde también hubo sillazos, un enfrentamiento que le costó a algunos de los jugadores del equipo oriental duras sanciones.