Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cientos de miles de personas, un millón según la Guardia Urbana de Barcelona, han llenado la Diagonal de Barcelona para pedir la independencia de Cataluña y la libertad de los políticos soberanistas presos en una manifestación que ha comenzado a las 17:00 horas como acto central de celebración de la Diada 2018. La manifestación ha comenzado con una gran ola sonora planificada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), en la que, según la Guardia Urbana, han participado un millón de personas, cifra que Sociedad Civil Catalana, contraria a la independencia, ha rebajado a 200.000.
 

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha pedido al Gobierno de España que aplique "la máxima inteligencia política" en sus decisiones y se ha preguntado, en declaraciones a los medios en el acto central de celebración de la Diada 2018, si es lo mismo que gobierne Mariano Rajoy o que gobierne Pedro Sánchez. Torra ha instado además a los españoles a que "se solidaricen" con el pueblo de Cataluña.

A las 17:14 de este martes, arranca la Diada 2018 con la gran "ola sonora" marcada por el lanzamiento de un cohete, aunque ha costado que la gente se mantuviera en silencio en los instantes previos, en los que se ha gritado "¡independencia!". Las imágenes aéreas que pueden verse en el Canal 24 horas muestran una avenida Diagonal completamente abarrotada de manifestantes. Son seis kilómetros de recorrido que están completamente llenos.

Matí d'ofrenes florals al monument a Rafael Casanova marcat pels polítics independentistes a la presó i a l'estranger. Per la Generalitat, això impedeix un diàleg sincer i a fons amb el Govern espanyol. L'alcaldessa de Barcelona, que lluia un llaç groc, creu que l'empresonament fa impossible desbloquejar la situació política. Els socialistes catalans apel·len a no posar condicions que puguin frustrar el diàleg.

El president del Govern, Pedro Sánchez, a les xarxes socials ha reclamat respete i diàleg en aquesta Diada.

Ciutadans i Partit Popular, com altres anys, no han participat a l'ofrena. Ciutadans reitera que l'executiu català exclou dels actes institucionals als no independentistes i adverteix a Sánchez que Quim Torra no és un aliat sinó un ribal. El PP acusa Sánchez de mirar cap altra banda i acusa els independentistes de segrestar la Diada.

Amb el lema "Fem la República Catalana", l'Assemblea i Òmnium esperen omplir la Diagonal. Hi ha 460.000 persones inscrites a la manfiestació on l'independentisme mesura forces.

En Directe per La 1 de Televisió Espanyola, l'Espanya de Luis Enrique vol seguir demostrant les bones sensacions demostrades contra Anglaterra. A Elx, Espanya hi tindrà la subcampiona del món, la Croàcia de Rakitic i Modric que de ben segur no ho posarà gens fàcil.

Dimecres, el di acomençarà amb pluja i serà força inestable, amb ruixats i tempestes repartides per qualsevol punt. Localment intensos. Vent de component est. I ambient poc calorós perquè les temperatures tendiran a baixar.

 

El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha reconocido este martes, jornada de celebración de la Diada en Cataluña, que "personalmente" hubiera preferido que el juez "considerase otras medidas de precaución para evitar la fuga" de los políticos catalanes encarcelados "que no fuese la prisión incondicional". El ministro ha dicho estas declaraciones a la prensa en su visita a la sede del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo, donde ha pedido además que se deje trabajar a los jueces.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas (Ciudadanos), ha denunciado que los no nacionalistas son "excluídos" de la mayoría de actos de la Diada y ha anunciado que su formación hará un acto propio para reivindicar "una Cataluña de todos y una fiesta en la que todos los catalanes se puedan sentir representados". "Todos tenemos que trabajar por la convivencia, pero hay evidencias de quien ha iniciado la ruptura", asegura en alusión a los independentistas.

La consellera de Presidencia y portavoz del Gover, Elsa Artadi, ha asegurado que la Diada es "un dia de reivindicación de las instituciones catalanas, al que están llamados a participar todoss los catalanes". Sobre la promesa de república del presidente catalán, Quim Torra, Artadi ha explicado que "es el compromiso del Govern, de la mayoría del Parlamento catalán. Es el compromiso y la determinación de más de 2 millones de personas".

El presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, ha asegurado que este 11 de septiembre es la "diada nacional de Cataluña", "una diada de todo el mundo, de todos los catalanes y catalanas" y ha instado a vivir este día "en las calles de Barcelona, y de todas las ciudades y pueblos" de Cataluña. Torrent ha señalado que debe ser un día para vivirlo con "libertad de expresión" y "en democracia, con pacifismo y civismo".

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha lamentado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que el Gobierno no haya entendido que "los problemas que dieron origen a la aplicación del 155 siguen vigentes", como por ejemplo el "secuestro" de las instituciones y que el Parlament lleve cerrado dos meses. "No sé qué líneas rojas se tienen que traspasar ya, lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a las barbaridades absolutas, como estamos acostumbrados a que declararan la independencia en el Parlament, todo lo que no sea declarar la independencia ya nos parece como que no es nada", ha argumentado.

Elisenda Romeu, coordinadora de movilización de ANC, ha dicho en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que esperan un acto masivo en la manifestación convocada esta tarde. "Continuamos trabajando para conseguir la republica catalana", dice, a pesar de que hay presos y exilados y de la represión que, añade, han estado padeciendo.

No descarta que esta Diada pueda ser la última antes de un adelanto electoral en Cataluña. Niega que exista conflicto social, aunque haya agresiones por llevar un lazo amarillo o una estelada, actos a los que, explica, ellos no responden.

José Rosiñol, presidente de Societat Civil Catalana, cree que va a aumentar la tensión en Cataluña. En Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha señalado que "Torra sigue siendo un agitador y no un presidente de la Generalitat". Se muestra convencido de que existe cansancio y hartazgo en la sociedad. También señala que están dispuestos a movilizar a la población si se vuelven a producir escenarios como los vividos antes y después del 1-O.

Sobre las conversaciones que intentan tener con ANC y Omnium, se muestra firme al asegurar que no van a hacer espectáculo ni política con los políticos presos y que están dispuestos a hablar con todos los actores dentro del marco de la ley.