Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC)Mariano Gomà, se ha felicitado en Las mañanas de RNE por la multitudinaria manifestación de este domingo en Barcelona por la unidad de España y ha subrayado que esta es "una señal, un síntoma de que la sociedad catalana ha dicho basta, ha dicho aquí estamos, no vamos a volver a estar callados, y a partir de ahora las cosas van a cambiar, la gente va a decir lo que piensa".

Ha destacado el pacifismo, alegría y ambiente festivo de la concentración y ha celebrado la presencia del PSC, aunque ha lamentado que no se hayan sumado personas de otros partidos "más escorados a la izquierda pero que también piensan que España y Cataluña tienen que seguir unida", como por ejemplo Carolina Bescansa, de Podemos.

Ha añadido que pensar en un frente constitucionalista para las elecciones autonómicas del 21 de diciembre es una "quimera", pero ha matizado que lo que sí debe haber después es un "frente de gobierno de todos los partidos que respeten la Constitución y el Estado de Derecho".

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dicho en Las mañanas de RNE que por ahora los funcionarios catalanes acuden a sus puestos de trabajo como cada día y ha pedido que no se les someta a presiones.

"Llevar a cabo acciones de usurpación de funciones porque entiende que no es de aplicación el artículo 155 estará incurriendo en sus propias responsabilidades. A mí lo que me preocupa es que se trate de forzar con este tipo de acciones que otras personas se sumen a esa situación", ha explicado.

De cara a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, De la Serna ha dicho que el Gobierno las ha convocado lo antes posible para que la situación de excepcionalidad sea breve. Confía en que todas las formaciones se presenten para que los ciudadanos decidan de forma libre, democrática y legal.

La dirección del partido ha anunciado que convoca un referéndum para consultar a sus bases sobre la posibilidad de que concurran a las elecciones en Cataluña en coalición con "los comunes", por lo que Pablo Iglesias desautoriza al secretario general en Cataluña, Albano Dante Fachín. 

La decisión se produce por el "malestar" y la "intranquilidad" que ha generado que los diputados de Podemos no desvelaran el sentido de su voto en la votación del Parlament catalán, donde se aprobó la declaración de independencia. 

Una multitud de cientos de miles de personas ha tomado este domingo el centro de Barcelona para manifestar su condición de catalanes, españoles y europeos, en la segunda gran movilización constitucionalista que se celebra en las últimas semanas en la capital de Cataluña, con la que los asistentes han querido reivindicar la convivencia, la unidad de España y, sobre todo, la necesidad de una participación masiva en las elecciones autonómicas convocadas por el Gobierno el próximo 21 de diciembre para desbancar a los nacionalistas de la Generalitat.

Francisco Frutos, ex secretario general del PCE, ha intervenido al final de la manifestación celebrada este domingo en Barcelona por la convivencia y en defensa de la unidad de España. En su alocución ha criticado con dureza a los independentistas, a quien ha afirmado: "Yo soy un 'botifler', soy un traidor de mentiras de historias que os inventáis: desde 1714 a todas las demás".

"Yo soy un 'botifler' contra el racismo que estáis creando, el racismo identitario. Los 'botifler' reales sois vosotros, porque traicionáis a la gente trabajadora, porque enfrentáis a la gente sin motivo alguno, porque os cargáis la libertad, la democracia y la palabra de los que no piensan igual que vosotros", ha afirmado.

Además, Frutos ha criticado a la "izquierda cómplice que se dice que no es nacionalista (...) pero que les baila el agua... ¿Qué hace esta izquierda que no está aquí?".